tradingkey.logo

Precio del dólar hoy: Tímido avance del peso mexicano, ¡ojo a la reforma judicial!

Investing.com2 de sep de 2024 14:16

Investing.com - Tras haber registrado una pérdida mensual de -5.71% frente al dólar estadounidense en agosto, el peso mexicano inicia el mes de septiembre anotando un ligero avance en una sesión en la que se esperan bajos volúmenes de operación debido al feriado de Estados Unidos por el Día del Trabajo. Aún así, los mercados a la expectativa del avance de diversas reformas constitucionales, como la del Poder Judicial, ya con la nueva legislatura en funcionamiento.

  • ¿Te preocupa que tus inversiones se puedan ver impactadas por el ambiente político y económico actual? ¡Protégete ahora mismo! Con InvestingPro tendrás todas las herramientas y estrategias probadas para proteger tus inversiones y maximizar tus ganancias con las acciones más sólidas del mercado. ¡Haz clic aquí para aprovechar las herramientas premium y blindar tu portafolio de la incertidumbre!

Alrededor de las 07:30 horas, tiempo de la ciudad de México, el tipo de cambio se ubicaba alrededor de los 19.68 pesos por dólar. Con esto, la moneda nacional se apreciaba alrededor de un 0.12% frente al dólar respecto al cierre previo, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com.

“Hoy, el peso recupera terreno gracias a la poca operación por el feriado en Estados Unidos. Sin embargo, los mercados estarán atentos a las novedades que puedan surgir, considerando el cambio oficial del Congreso y la mayoría de algunos partidos”, dijo Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Grupo Financiero Monex.

La especialista agregó que en el transcurso de la semana, los inversionistas enfocarán su atención en las cifras de empleo, lo que permitirá evaluar el rumbo de la reunión de política monetaria a mitad de mes y conocer posibles recortes adicionales a la tasa hacia el cierre del año.

En México, se publica la encuesta de Expectativas de Banxico de agosto; inversión fija bruta de junio y tasa de desempleo de julio.

“Localmente, lo más relevante será la muy probable aprobación de la reforma al Poder Judicial por parte de la Cámara de diputados. La gran duda es qué tanto el mercado cambiario ha descontado este escenario. Lo más probable es que en caso de concretarse su aprobación, la volatilidad y presión sobre la moneda pueda intensificarse. Dado lo anterior, durante la semana la moneda mexicana podría fluctuar entre los 19.20 y 20.50 spot”, comentó por su parte Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco.

El experto recordó que ayer, 1 de septiembre entró en funciones la nueva legislatura del congreso mexicano en el que el partido que controla el Ejecutivo (con sus aliados) tendrá virtualmente la mayoría calificada en las dos cámaras del Congreso.

"Con ello, se abre la puerta para que en los próximos días la cámara de diputados apruebe la reforma al poder judicial. La gran pregunta en el mercado cambiario mexicano, dado el nivel actual, es cuánto el peso mexicano ya descontó los efectos de esa aprobación", dijo.

De acuerdo con Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena, la reforma al Poder Judicial será discutida y votada en lo general mañana martes, mientras que el miércoles continuará la discusión y votación en lo particular.

“Serán dos sesiones ordenadas y reglamentarias de acuerdo con el procedimiento. El martes, primera sesión, será solo para discusión y votación en lo general; el miércoles, en otra sesión, habrá discusión y votación en lo particular. Ese día concluye nuestro proceso en esa materia”, dijo ayer en conferencia de prensa.

¿Cómo crear un portafolio de inversión a prueba de volatilidad? Descúbrelo con InvestingPro, donde además hallarás una amplia variedad de valores y estrategias probadas para maximizar tus ganancias. Haz clic aquí para obtener las métricas clave de más de 120,000 acciones a nivel mundial, incluyendo el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI