tradingkey.logo

Siguen presiones pese a corrección del peso mexicano; precio del dólar hoy

Investing.com28 de ago de 2024 13:57

Investing.com - El peso mexicano revirtió este miércoles, 28 de agosto, parte de las fuertes pérdidas que sufrió en la jornada del martes por los sentimientos de aversión al riesgo en México, luego de que el Congreso aprobó el dictamen de la Reforma Judicial, que si bien aún debe ser aprobada por el pleno de la Cámara de Diputados, ya ha puesto en peligro la relación comercial con Estados Unidos y Canadá.

A las 7:20 horas, tiempo de la Ciudad de México, la moneda nacional se cotizaba en 19.47 unidades por dólar, con un avance de 1.41% respecto a la jornada previa, cuando tocó niveles máximos de 19.79 pesos.

Tipo de cambio USDMXN / Investing.com

"El peso corrige parte del retroceso de las sesiones anteriores, cuando fue afectado por una mayor posibilidad de aprobación para las reformas constitucionales y un aumento en la percepción del riesgo de los mercados", explicaron analistas de Monex.

"Las presiones al alza para el tipo de cambio se deben a los riesgos internos y hace muy probable que vuelva a superar el nivel psicológico de 20 pesos por dólar", explicó por su parte Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis de Banco Base.

  • ¿Te preocupa que tus inversiones se puedan ver impactadas por el ambiente político y económico actual? ¡Protégete ahora mismo! Con InvestingPro tendrás todas las herramientas y estrategias probadas para proteger tus inversiones y maximizar tus ganancias con las acciones más sólidas del mercado. ¡Haz clic aquí para aprovechar las herramientas premium y blindar tu portafolio de la incertidumbre!

La analista destacó que la semana pasada el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y su similar de Canadá, Graeme Clark, expresaron preocupación por la reforma al Poder Judicial.

"Todo esto se asocia a un mayor riesgo derivado de la potencial aprobación de la reforma al poder judicial, en cuyo caso la relación comercial y diplomática con Estados Unidos y Canadá se vería afectada, lo que inmediatamente limitaría el crecimiento económico de México", abundó Siller Pagaza.

Lee también: El peso mexicano podría superar los 20.00 por dólar, ¿volverá a los niveles Covid?

Agregó que el impacto de la reforma al Poder Judicial sería un impacto negativo de al menos 1.9% del PIB de México, que implicaría una recesión moderada, similar a lo que ocurrió en 2019 tras la cancelación de la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México. "Esto también pone en riesgo la calificación crediticia de la deuda soberana de México", añadió.

El peso mexicano ya es la tercera divisa más depreciada en el año, sólo por debajo del rublo de Rusia y del shekel de Israel, países que están en guerra.

En el escenario actual, el mercado de valores ofrece oportunidades únicas si los inversores toman las decisiones correctas para afrontar los momentos de adversidad e incertidumbre. Y para aprovechar al máximo estas oportunidades, InvestingPro se posiciona como una herramienta indispensable. Haz clic aquí para usar herramientas premium como el buscador de acciones más poderoso que te permite encontrar las verdaderas joyas del mercado⚡

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI