tradingkey.logo

¡POWELL AL RESCATE! Peso mexicano revierte pérdidas, se acerca a 19.00 por dólar

Investing.com23 de ago de 2024 15:39

Investing.com - Lo que el peso mexicano necesitaba para frenar su caída libre llegó en la voz de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos. Durante su participación en el Simposio anual de Jackson Hole, el banquero central aseguró que llegó el momento de bajar las tasas de interés, aunque el ritmo y la magnitud será determinado por los datos entrantes en cada decisión.

"Con ello la interpretación que le da el mercado es que se cimentan las apuestas de que el primer recorte de tasas de interés por parte de la Fed podría darse en septiembre", explicó Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco.

  • Lee también: Llegó el momento de que la Fed recorte las tasas: Powell en Jackson Hole

El discurso de Powell avivó el apetito de los inversionistas por el riesgo, logrando que, alrededor de las 08:40 horas, tiempo de la ciudad de México, el tipo de cambio, de dólar a peso mexicano bajara hasta 19.07 pesos por dólar. Con esto, el peso mexicano acentuó el avance observado más temprano y revirtió las pérdidas de la jornada previa al registrar una apreciación de 2.27%.

En tanto el índice dólar, el cual mide la evolución de esta divisa frente a una canasta de otras seis monedas principales, presentaba un retroceso del 0.67% al ubicarse en 100.83 unidades.

"Powell confirmó que es tiempo de un recorte en la tasa de interés. No se sabe si será de 25 o 50 puntos base, pero habrá recorte. Será muy importante la inflación y el reporte de empleo de septiembre", comentó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero en Grupo Financiero Base.

  • Ahora puedes adelantarte a los recortes de las tasas de interés y obtener las ganancias máximas en la Bolsa con InvestingPro: Accede a una amplia variedad de valores y estrategias probadas para maximizar tus ganancias: Accede ahora mismo y descubre las joyas ocultas del mercado en este enlace.

Las palabras de Powell han sido un respiro para la moneda mexicana, la cual ha hilado cuatro sesiones consecutivas de pérdidas frente al dólar. Sin embargo, en el balance semanal, el peso aún observa una depreciación de alrededor de 2.7%.

Vale recordar que durante la semana, el tipo de cambio se disparó por diversos factores: los temores a una recesión en los Estados Unidos, la apreciación del yen japonés frente al dólar estadounidense (desfavoreciendo al peso mexicano en las operaciones carry trade), las expectativas de mayores recortes a la tasas de interés por parte del Banco de México (Banxico) y una desaceleración económica en México más profunda de la anticipada.

El peso mexicano también se ha visto desfavorecido por el aumento de la incertidumbre y el nerviosismo de los inversionistas ante el avance en el Congreso de reformas constitucionales incluyendo la del Poder Judicial, así como la que desaparecería de diversos organismos autónomos; y las altas probabilidades de que el viernes, el Instituto Nacional Electoral (INE) confirme la conformación de un Congreso de la Unión con una dominante mayoría oficialista liderada por el partido Morena (e incluso una sobrerrepresentación).

"Creo que e debate sobre la elección directa de jueces en estos tiempos, así como la política feroz si se llegan a aprobar las elecciones de jueces en 2025 y 2027 (como lo propone el dictamen de reforma al Poder Judicial), amenazan la histórica relación comercial que hemos construido, la cual depende de la confianza de los inversionistas en el marco legal de México”, advirtió ayer el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. Tras sus dichos, el tipo de cambio subió por encima de 19.50 unidades el jueves.

  • Te puede interesar: Embajador de EEUU, Ken Salazar tiró más al peso mexicano ¿Rumbo a 20.00?

El efecto Powell también llega a las Bolsas

Las palabras de Jerome Powell en Jackson Hole también han inyectado optimismo a las plazas bursátiles. Por un lado, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), índice de referencia del mercado bursátil nacional, subía alrededor de 0.38% para ubicarse en las 53,520 unidades, rompiendo con una racha de tres sesiones consecutivas a la baja.

En Wall Street, los principales índices accionarios también reaccionaron positivamente. El S&P 500 subía 0.83% al llegar a los 5,615 puntos, el Dow Jones Industrial Average repuntaba 0.86% para ubicarse en 41,062 puntos, mientras que el índice tecnológico NASDAQ Composite subía un 0.96% para registrar 17,789 tantos.

"Las últimas minutas del FOMC publicadas ayer revelaron que la gran mayoría de los miembros estuvo de acuerdo en que probablemente sería apropiado flexibilizar la postura monetaria en la reunión de septiembre si los datos seguían coincidiendo con las perspectivas. Los mercados están descontando alrededor de 100 pb en reducciones totales este año", dijo Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Grupo Financiero Monex.

En el escenario actual, el mercado de valores ofrece oportunidades únicas si los inversores toman las decisiones correctas. Y para aprovechar al máximo estas oportunidades, InvestingPro se posiciona como una herramienta indispensable. Haz clic aquí para obtener tu acceso a herramientas premium como el buscador de acciones más poderoso que te permitirá encontrar las verdaderas joyas del mercado⚡

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI