tradingkey.logo

¡TAMBALEA! Incertifumbre pega al peso mexicano; precio del dólar hoy, 21 de agosto

Investing.com21 de ago de 2024 14:07

Investing.com - El peso mexicano vive este miércoles, 21 de agosto, una tercera jornada con movimiento negativo, al cotizarse sobre el nivel de 19.10 unidades por dólar, luego de la incertidumbre económica generada por acontecimientos políticos relacionados con la reforma judicial, y ante la expectativa de los indicadores de inflación y crecimiento de esta semana.

  • ¡Crea tu portafolio a prueba de volatilidad con InvestingPro! Con tu acceso a las herramientas premium podrás sacarle provecho a una amplia variedad de análisis y estrategias probadas para maximizar tus ganancias en el mercado de valores. ¡Haz clic aquí para explorar estas herramientas y darle superpoderes a tus inversiones!

La moneda mexicana se cotizaba en 19.13 pesos por dólar a las 7:20 horas, tiempo de México, luego de haber fluctuado en las últimas 24 horas entre un mínimo de 18.93 y un máximo de 19.16.

Tipo de cambio USDMXN / Investing.com

De acuerdo con analistas, este debilitamiento de la moneda mexicana está relacionado principalmente con dos factores: la apreciación del yen japonés y un aumento en la aversión al riesgo en México.

El yen japonés, la tercera divisa más apreciada frente al dólar, se apreció en 0.84%, lo que reduce el atractivo de las operaciones de carry trade que benefician al peso, una estrategia donde se pide prestado en países con bajas tasas de interés e invierte en países con tasas más altas, como México.

Otro factor en la depreciación del peso es la creciente aversión al riesgo en el país, derivada de la huelga del Poder Judicial de la Federación (PJF). El pasado lunes 19 de agosto, los trabajadores del PJF iniciaron un paro de labores en protesta contra las reformas judiciales propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Este paro, que se extenderá de manera indefinida, ha generado incertidumbre económica, afectando la confianza en la estabilidad del país.

A pesar de la depreciación del peso, la mayoría de las principales monedas frente al dólar cerraron con ganancias, beneficiadas por un debilitamiento del dólar estadounidense del 0.21%, según el Índice dólar.

“Si bien resulta complicado calcular el costo económico de la suspensión de actividades del PJF, no existe duda de que, además de retrasar proyectos e inversiones, incrementa la incertidumbre económica para las personas y las empresas, y reduce la confianza que se tiene en la economía de México, señaló Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis de Banco Base.

Siller también hizo notar que "las opiniones de bancos internacionales respecto a México y el riesgo que representa la reforma del Poder Judicial, elevan el riesgo de que se materialicen salidas de capitales y se deprecie más el peso".

Otros datos económicos que influyen en el mercado están relacionados con el futuro de las tasas de interés.

“Los inversionistas se mantienen atentos a más información sobre los futuros recortes en la tasa de interés en EE. UU., incluyendo datos de empleo y las minutas del Fed. En el frente monetario estaremos atentos a las minutas del Fed, las cuales esperamos señalicen mayor convicción de que se materializará un recorte pronto, aunque podrían mostrar cierto rezago relativo a las cifras más recientes que hemos tenido”, explicaron analistas de Banorte (BMV:GFNORTEO).

  • ¡Crea tu portafolio a prueba de volatilidad con InvestingPro! Con tu acceso a las herramientas premium podrás sacarle provecho a una amplia variedad de análisis y estrategias probadas para maximizar tus ganancias en el mercado de valores. ¡Haz clic aquí para explorar estas herramientas y darle superpoderes a tus inversiones!
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI