tradingkey.logo

Convención Demócrata: Kamala Harris pone en jaque cómoda ventaja de Donald Trump

Investing.com19 de ago de 2024 20:32

Investing.com - A partir de este lunes y hasta el jueves 22 de agosto se llevará a cabo la Convención Nacional Demócrata. Todo apunta a que la candidatura presidencial de la actual vicepresidenta Kamala Harris será confirmada para contender en contra de su oponente republicano, el expresidente Donald Trump.

  • ¡Protégete de la incertidumbre y volatilidad durante la pugna entre Kamala Harris y Donald Trump! Con InvestingPro tendrás todas las herramientas y estrategias probadas para proteger tus inversiones y maximizar tus ganancias con las acciones más sólidas del mercado. ¡Haz clic aquí para explorar estas herramientas y darle superpoderes a tus inversiones!

Además, Harris obtendrá la nominación con una campaña en la que, junto con su compañero de fórmula Tim Walz como candidato vicepresidencial, ha ganado impulso en estados clave para la victoria demócrata luego de que Joe Biden dejara la contienda ante las presiones del partido y mediáticas tras un desempeño desastroso en el primer debate presidencial, celebrado el pasado 27 de junio.

“Kamala Harris y Tim Walz enfocaron sus esfuerzos sobre tres de los siete estados en disputa (swing states): Pensilvania (19 votos electorales), Michigan (15) y Wisconsin (10). Los eventos que realizaron atrajeron miles de asistentes, convirtiéndose en una nueva señal de que la campaña Demócrata se ha reenergizado a pesar de la entrada tardía de Harris”, dijeron los analistas de Grupo Financiero Banorte (BMV:GFNORTEO).

A esto, dicen los expertos, se suma una reciente encuesta publicada por el New York Times en la que se mostraba el buen resultado de la campaña en estos tres estados, dando una ventaja a Harris de 4 puntos porcentuales en los tres estados.

Fuente: Banorte

Fuente: Grupo Financiero Banorte

“Esto es relevante ya que la contienda no está del todo definida. Menos ahora con la presencia de Harris que ha puesto en jaque la cómoda ventaja que había tenido Trump”, anotaron Katia Goya Ostos y Luis López Salinas, del área de Economía Internacional de Banorte, en una nota de análisis.

  • Te recomendamos: VeranoPro: ¿Qué es y cómo podrás ganar hasta 2,000% con 4 pesos al día?

La balanza se inclina hacia Kamala Harris

Los analistas de Banorte han realizado un ejercicio sobre el desempeño de los Demócratas y cómo podrían obtener la victoria. En el mismo resaltan que los tres estados mencionados anteriormente (Pensilvania, Michigan y Wisconsin) contabilizan 44 votos electorales, y sumados a los 226 que se estiman como “voto duro” de los demócratas, se alcanzan exactamente los 270 votos electorales necesarios para ganar.

“La balanza claramente se ha inclinado para una posible victoria de Harris”, señalaron.

Agregaron que, con datos al 16 de agosto de 2024, la encuesta en los swing states realizada por Morning Consult Pro / Bloomberg es consistente con este posible resultado pues anticipa que en dicha encuesta, Harris también lidera en Nevada (6) y Arizona (11) y tiene un empate en Georgia (16), quedando únicamente Carolina del Norte (16) para el partido Republicano.

“El panorama también luce más alentador para los Demócratas en el agregado de las encuestas y el mercado de apuestas. Sobre el primero, el promedio de preferencias calculado por Real Clear Politics muestra que Harris ha rebasado a Trump, con una ventaja de +1.0 punto porcentual. En el segundo caso la ventaja es mayor, favoreciendo a la actual vicepresidenta con +13 puntos porcentuales”, agregaron.

Fuente: Banorte

Fuente: Grupo Financiero Banorte

“A menos de dos meses de las elecciones en Estados Unidos, la atención de los inversionistas se ha centrado más en el tema político. Y es que, luego de que la vicepresidenta actual Kamala Harris sustituyera a Joe Biden como candidata del partido demócrata se dieron la vuelta las encuestas de preferencia electoral, poniendo a la cabeza a la candidata Kamala Harris contra el expresidente, y ahora candidato republicano, Donald Trump”, reconocieron también los analistas de Citibanamex.

La carrera electoral de Estados Unidos es seguida de cerca por los inversionistas, y es un factor que ha inyectado un sentimiento de cautela en los mercados. Después de los mensajes que se emitan en la Convención Demócrata, el siguiente evento de relevancia será el próximo debate presidencial.

“La contienda electoral en Estados Unidos será un factor clave en las siguientes semanas, esperando el segundo debate el 10 de septiembre: Kamala contra Trump”, explicó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Grupo Financiero Monex.

  • Lee también: ¡INÉDITO! Confían más en Kamala Harris que en Trump para manejar economía de EEUU

Cabe recordar que el viernes pasado, Kamala Harris adelantó algunas de sus propuestas en materia económica, destacando incentivos para la compra de vivienda y controles de precios.

De acuerdo con Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero en Grupo Financiero Base, sus propuestas más agresivas fueron:

  1. Créditos fiscales de 6,000 dólares para familias con niños recién nacidos.
  2. Elevar a 3,600 dólares los créditos para familias con niños mayores.
  3. Apoyo de 25,000 dólares para quienes quieran comprar una vivienda por primera vez.
  4. Meta (NASDAQ:META) de construcción de tres millones de viviendas en un plazo de cuatro años.

"Harris dejó entrever que durante la semana seguirá anunciando más propuestas de cara a las elecciones presidenciales de noviembre", agregó.

ANTICÍPATE A LOS EPISODIOS DE VOLATILIDAD: Si quieres encontrar las acciones más sólidas del mercado con una inversión mínima, utiliza ahora mismo las herramientas de InvestingPro. En este enlace podrás descubrir las estrategias ProPicks ganadoras de agosto con las que podrás batir al mercado y obtener los máximos beneficios.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI