Investing.com - Los mercados se mantienen atentos a los datos que conozcamos esta semana y que pueda respaldar el simposio de Jackson Hole, que traerá declaraciones interesantes de banqueros centrales acerca de las estrategias de política monetaria.
"Bajo el título 'Reevaluando la eficacia y transmisión de la política monetaria', Jackson Hole comenzará el jueves con el recibimiento protocolario y el día fuerte será el viernes, con las declaraciones de Powell (Fed), Bailey (BoE) y probablemente Lagarde (BCE). Será la puesta en escena del cambio de ciclo en política monetaria, dando entrada a una fase de recorte de tipos generalizada", señalan los analistas de Bankinter (BME:BKT).
"Harán balance de las decisiones tomadas y de su eficacia, habiendo controlado la inflación, ya aproximándose a sus objetivos, y manteniendo a su vez tasas de crecimiento económico razonables y mercado laboral fuerte. Podrían dejar entrever rebajas de tipos ya después de verano y aportar cierta tranquilidad sobre el ciclo económico", añaden estos expertos.
"No olvidemos que el PIB de EE.UU. crece a ritmo muy saludable (+2,8% en
"Tras el 'susto' de inicios de agosto, el mercado aumenta las expectativas de lo que sucederá en Jackson Hole a finales de semana. En nuestro caso, esperamos que se den las primeras indicaciones claras de que se iniciarán los recortes en las próximas reuniones, quizás no definiendo claramente el calendario, aunque sí apuntando a que los niveles actuales de tipos son innecesariamente restrictivos. En este sentido, también toman relevancia las actas de la última reunión de la Fed y del BCE", destacan por su parte los analistas de Banca March.
"Es probable que Jackson Hole aporte un mensaje constructivo, lo que vendría a reforzar nuestra estrategia pro-bolsas. Un entorno de rebajas de tipos y crecimiento económico moderado, es bueno para bolsas, las cuales ofrecen potenciales de revalorización de entre +10% y +20% a diciembre de 2025, en Europa y EE.UU. respectivamente", concluyen en Bankinter.