tradingkey.logo

Controversia por recorte de tasas de Banxico: ¿Fue correcto? Ojo con las Minutas

Investing.com16 de ago de 2024 19:25

Investing.com - El sorpresivo recorte a las tasas de interés que el Banco de México (Banxico) realizó la semana pasada, al dejarla en 10.75%, ha generado controversias ya que dicho movimiento a la baja en las tasas fue visto por varios especialistas como contradictorio cuando la inflación está al alza y se esperan que sigan las presiones en los próximos meses.

Incluso hace unos días, el subgobernador Jonathan Heath, quien votó a favor de dejar las tasas sin cambios en agosto, en 11.00%, declaró en una entrevista con el diario mexicano El Universal que el recorte había sido prematuro: “La inflación general no puede estar subiendo y nosotros bajando las tasas, es contradictorio y a en contra de las expectativas”.

  • Encuentra las mejores opciones de inversión en un contexto de tasas de interés elevadas con InvestingPro: Accede a una amplia variedad de valores y estrategias probadas para maximizar tus ganancias: ¿Ya tienes InvestingPro? Accede ahora mismo y descubre las joyas ocultas del mercado en este enlace.

Sin embargo, los estrategas del banco de inversiones británico Barclays (LON:BARC) difieren de las opiniones de que las autoridades monetarias no debieron bajar las tasas en su decisión de agosto.

“Aunque para la mayoría de los economistas del mercado fue una decisión controvertida, creemos que Banxico hizo lo correcto”, mencionaron en un reporte.

Los economistas reconocen que la inflación general ha registrado una tendencia al alza en los últimos meses, y que el fortalecimiento del dólar estadounidense ha llevado a que el peso mexicano se depreciara en las últimas semanas, pero no creen que esta situación ameritaba que las autoridades monetarias ajustaran las tasas a la baja.

“La postura más moderada de la Fed ha calmado la angustia de los participantes del mercado y, lo que es más importante, en nuestra opinión, la inflación subyacente ha seguido su tendencia a la baja y ahora se encuentra en su nivel más bajo en tres años. Además, la actividad económica se ha desacelerado”, justificaron.

  • ¡Crea tu portafolio a prueba de volatilidad con InvestingPro! Con tu acceso a las herramientas premium podrás sacarle provecho a una amplia variedad de análisis y estrategias probadas para maximizar tus ganancias en el mercado de valores. ¡Haz clic aquí para explorar estas herramientas y darle superpoderes a tus inversiones!

Con este telón de fondo, los economistas e inversionistas analizarán las actas de la reunión de política monetaria del 8 de agosto, las cuales serán dadas a conocer por Banxico el próximo 22 de agosto.

Desde la perspectiva de Barclays, el enfoque de las minutas estará en tres cuestiones:

1. Qué tan ‘dovish’ será el tono del gobernadora Victoria Rodríguez y el subgobernador Omar Mejía para evaluar su disposición a pasar a un ciclo continuo de flexibilización.

Por lo pronto, la gobernadora de Banxico ha dicho al diario El Financiero a inicios de esta semana que se tiene la expectativa de que el alza de la inflación general sea de corta duración dado que los choques han sido sobre la inflación no subyacente; ante esto, no se descartan nuevos recortes de las tasas de interés.

2. Los argumentos y el tono de la subgobernadora Galia Borja, pues se presume que ella emitió el voto decisivo que inclinó la decisión hacia el recorte de las tasas.

3. Los comentarios de los votantes disidentes, Irene Espinosa y Jonathan Heath, para medir con qué fuerza defienden su decisión de mantener sin cambios el tipo de referencia, y tratar de evaluar hasta qué punto podrían estar dispuestos a cambiar su postura posteriormente.

  • Te puede interesar: Decisión riesgosa: ¿Se equivocó Banxico al recortar la tasa de interés a 10.75%?

Este viernes, el mismo Heath ha dicho que “ya está a la vuelta de la esquina el momento en que ya podamos ir bajando más sistemáticamente las tasas”, según recogió Expansión durante el XX Aniversario del Indicador IMEF (Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas).

Según lo dicho por el subgobernador, la relajación de la política monetaria tendrá que hacerse “con prudencia, con cautela, con cuidado”.

La publicación de las minutas ocurrirá horas después de que el INEGI dé a conocer los datos de inflación para la primera quincena de agosto. Los analistas de Barclays anticipan una lectura de 0.08% mensual, para ubicarse en un nivel anualizado de 5.27% y moderándose desde el 5.52% anual de la quincena anterior.

Para la subyacente, Barclays proyecta un 0.16% mensual, para ubicarse en 4.04% anualizado, ligeramente inferior al 4.08% de la quincena pasada.

“Creemos que será importante examinar de cerca la evaluación general de la Junta de Gobierno de Banxico sobre cuán transitorias caracterizan las recientes presiones no subyacentes, así como la opinión de los integrantes sobre la volatilidad del tipo de cambio y su impacto en la inflación”, dijeron.

En el escenario actual, el mercado de valores ofrece oportunidades únicas si los inversores toman las decisiones correctas. Y para aprovechar al máximo estas oportunidades, InvestingPro se posiciona como una herramienta indispensable. Haz clic aquí para obtener tu acceso a herramientas premium como el buscador de acciones más poderoso que te permitirá encontrar las verdaderas joyas del mercado⚡

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI