Investing.com - El peso mexicano se apreció este lunes un 0.58% en respuesta a la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos que resultó ligeramente menor al previsto por los mercados, lo que alimenta las expectativas de un próximo recorte de tasas de la Fed en su próxima reunión de septiembre.
La inflación interanual en EE.UU. subió 2.9% en julio, una décima menos que lo esperado y frente al 3.0% el mes previo, desacelerándose por cuarto mes consecutivo, lo que sigue confirmando la ralentización en el ascenso de los precios y será tomado en cuenta por la Fed.
A las 7:20 horas, tiempo de la Ciudad de México, la moneda mexicana se cotizaba en 18.88 unidades por dólar, luego de que durante las últimas 24 horas tuvo un mínimo de 18.81 y un máximo de 19.04. Por su parte, la moneda estadounidense retrocedió un 0.16% frente a sus principales pares internacionales, al ubicarse el Índice dólaren 102.41.
"Hoy, el peso recortó parte de las pérdidas de ayer, aunque corrigió la alcista después de conocer la cifra de inflación en Estados Unidos", señalaron analistas de Monex.
La inflación no sólo dio muestras de estar cediendo en Estados Unidos, porque también en el en Reino Unido se reportó una evolución de precios anual de 2.2%, por debajo de lo esperado, lo que reforzó las apuestas de que el Banco de Inglaterra bajará tasas dos veces más este año.
Te recomendamos leer: El IPC de EE.UU. sorprende: Máxima tensión, arden las quinielas de la Fed