tradingkey.logo

Más presión sobre el peso mexicano: Precio del dólar hoy sube de 19.00, ¿por qué?

Investing.com12 de ago de 2024 19:31

Investing.com - Las presiones sobre el peso mexicano han vuelto al inicio de esta semana, lo que ha provocado que la moneda nacional borre parte del avance logrado la semana pasada y el tipo de cambio volviera a ubicarse por encima de las 19.00 unidades. El jueves pasado, la paridad había logrado perforar este nivel e incluso logró bajar todavía más después de que el Banco de México (Banxico) decidió recortar sorpresivamente las tasas de interés a pesar del aumento en la inflación.

  • ¡Crea tu portafolio a prueba de volatilidad con InvestingPro! Con tu acceso a las herramientas premium podrás sacarle provecho a una amplia variedad de análisis y estrategias probadas para maximizar tus ganancias en el mercado de valores. ¡Haz clic aquí para explorar estas herramientas y darle superpoderes a tus inversiones!

Alrededor de las 13:00 horas, tiempo de la ciudad de México, el precio del dólar cotizaba alrededor de los 19.08 pesos, con lo que la divisa local mostraba una depreciación de 1.35% respecto a su par estadounidense.

Con esto, el peso mexicano acentuaba las pérdidas después de que el tipo de cambio iniciara la sesión ubicándose alrededor de las 18.81 unidades pero observando posteriormente una tendencia alcista por la mañana.

“La divisa mexicana se vio afectada por un sentimiento de cautela de los inversores que esperan conocer información relevante en Estados Unidos esta semana, la cual ayudará a guiar sus expectativas sobre los próximos movimientos de la Fed”, dijo Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Grupo Financiero Monex. Entre estos datos se encuentran la inflación al productor y al consumidor, así como las cifras de ventas minoristas.

La semana pasada parecía haberse aliviado cierta presión sobre el peso mexicano tras la decisión de Banxico, de recortar las tasas por primera vez desde marzo y dejarlas en su nivel de 10.75%. La decisión llegó después de que el peso mexicano había sido golpeado por los débiles datos económicos presentados por Estados Unidos, lo que desató los temores de una recesión, y el alza de las tasas de interés del Banco de Japón, lo que redujo su atractivo para las operaciones de carry trade.

"Es cierto que la inflación está realmente aumentando en este momento, pero ya se ha reducido y Banxico ha reaccionado con lentitud. Además, las tasas reales están entre las más altas de los mercados emergentes. La moderación en la reforma judicial se produjo al mismo tiempo que la reunión de Banxico, lo que llevó a los mercados a descontar alguna prima sobre las reformas", dijeron los estrategas de Barclays (LON:BARC).

  • ¡Adelántate a los recortes en las tasas de interés! Con InvestingPro tendrás todo para armar tu estrategia de inversión y subirte a la ola de ganancias que vendrá cuando las tasas comiencen a bajar. En este enlace podrás descubrir las estrategias ProPicks ganadoras de agosto con las que podrás batir al mercado y obtener los máximos beneficios.

Sin embargo, el tipo de cambio volvió a dispararse por encima de las 19.00 unidades este lunes debido a una mayor aversión al riesgo catalizada por una posible escalada del conflicto entre Rusia y Ucrania, así como entre Israel y Palestina en la franja de Gaza.

“Las presiones al alza para el tipo de cambio se deben al aumento en la aversión al riesgo global ante la noticia de que tropas ucranianas se han adentrado en territorio ruso, siendo la primera vez desde la Segunda Guerra Mundial que el territorio ruso ha sido traspasado”, señaló Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero en Grupo Financiero Base.

Por otro lado, las fuerzas de Israel continuaron con sus operaciones cerca de la ciudad de Jan Younis, en el sur de Gaza, en medio de un esfuerzo internacional para alcanzar un acuerdo para detener los combates en Gaza y evitar una escalada a un conflicto regional más amplio con Irán y sus representantes.

Esto llevó a que el precio del oro también alcanzara su mayor nivel intradía en las últimas 10 sesiones, al tocar un máximo de 2,471 dólares a lo largo de la sesión debido a una mayor demanda de activos refugio por parte de los inversionistas.

  • Te recomendamos: VeranoPro: ¿Qué es y cómo podrás ganar hasta 2,000% con 4 pesos al día?

Siller Pagaza señaló en un análisis técnico del peso mexicano que las presiones al alza para el tipo de cambio persisten, algo que se espera continúe por más tiempo.

“Por ahora el peso rompió al alza el nivel psicológico de 19.00 pesos por dólar, nivel que de superar de manera sostenida, puede llevar al tipo de cambio hacia la resistencia de 19.20 pesos por dólar. Al alza las resistencias relevantes se encuentran en 19.60, 19.90 y 20.00 pesos por dólar. A la baja los soportes relevantes se encuentran en 19.00, 18.65, 18.49 y 18.20 pesos por dólar”, mencionó.

Los analistas de Barclays dijeron en una nota de análisis que "todavía hay margen para un alivio en el tipo de cambio, pero en última instancia esperamos que el MXN también tenga un rendimiento inferior en una desaceleración en Estados Unidos, dados los fuertes vínculos entre las dos economías".

En el escenario actual, el mercado de valores ofrece oportunidades únicas si los inversores toman las decisiones correctas. Y para aprovechar al máximo estas oportunidades, InvestingPro se posiciona como una herramienta indispensable. Haz clic aquí para utilizar el buscador de acciones más poderoso y encuentra las verdaderas joyas del mercado⚡

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI