tradingkey.logo

¿Reducción de tasas hasta noviembre? Inflación rampante pone presión a Banxico

Investing.com8 de ago de 2024 16:12

Investing.com - Si bien los analistas del sector privado consultados por la Encuesta de Expectativas Citibanamex esperan que el Banco de Mexico (Banxico) mantenga sin cambios su tasa de interés en su decisión de política monetaria de este jueves, 8 de agosto, el sostenido de los precios alimenta la incertidumbre sobre el rumbo del ciclo de recortes.

La inflación en México ha sido un tema de preocupación constante, pero las proyecciones recientes sugieren un panorama más alentador para lo que resta del año. Según estimaciones de Citibanamex, la inflación general retomará una tendencia a la baja a partir de agosto y cerrará 2024 en un 4.4%.

  • ¡Crea tu portafolio a prueba de volatilidad con InvestingPro! Con tu acceso a las herramientas premium podrás sacarle provecho a una amplia variedad de análisis y estrategias probadas para maximizar tus ganancias en el mercado de valores. ¡Haz clic aquí para explorar estas herramientas y darle superpoderes a tus inversiones!

Este descenso gradual, de concretarse, podría abrir la puerta a una eventual reducción de las tasas de interés, un tema que ha estado en el radar del mercado, pero en caso contrario las presiones podrían dificultar la continuidad del ciclo de recortes.

“Banxico evaluará cuidadosamente este balance de riesgos para su decisión de política monetaria, la cual se anunciará el día de hoy a la 1:00 pm; esperamos que la tasa de referencia se mantenga sin cambios en 11.0%. Para la reunión de septiembre estimamos un recorte de 25 puntos base, pero si persisten las presiones en la inflación no subyacente y una constante volatilidad en el tipo de cambio, Banxico podría posponer el recorte hasta noviembre. Considerando lo anterior, para el cierre de 2024 estimamos la tasa de referencia en 10.50%”, opinaron analistas de Monex.

  • Te recomendamos leer: ¡IMPARABLE! Inflación en México sigue subiendo, 5.57% en julio: Atención a Banxico

En las últimas quincenas, la inflación anual ha mostrado incrementos mayores a los esperados, impulsados principalmente por el alza en los precios de frutas, verduras y energéticos. Sin embargo, los analistas de Citibanamex prevén que esta situación se revertirá en los próximos meses, especialmente debido a la mejora en la situación hídrica y la tendencia de los precios agrícolas a corregirse rápidamente.

Por otro lado, la inflación subyacente, que excluye los elementos más volátiles como alimentos y energía, se ha mantenido en línea con lo estimado, con una tendencia de disminución gradual. Se espera que esta cifra cierre el año en 4.1%, estabilizándose alrededor de su promedio histórico. Este comportamiento, en gran parte, responde a una menor inflación en mercancías, aunque se advierte que los precios de los servicios, que siguen elevados, podrían limitar una caída significativa adicional.

A pesar de estos avances, las presiones sobre los precios de servicios se mantendrán elevadas hasta que las condiciones en el mercado laboral se relajen, algo que ya comienza a vislumbrarse. Si bien las cifras recientes muestran un panorama mixto, con la inflación general de julio alcanzando el 5.57% anual, la perspectiva de un descenso gradual a partir de agosto brinda esperanza para un posible ajuste a la baja en las tasas de interés en el mediano plazo.

No obstante, persisten riesgos al alza en las proyecciones de inflación, lo que obliga a las autoridades monetarias a actuar con cautela. La respuesta a la pregunta de si la disminución en la inflación permitirá una reducción de tasas aún está en el aire, pero el comportamiento en los próximos meses será crucial para tomar decisiones en esa dirección.

  • En el escenario actual de altas tasas de interés, el mercado de valores ofrece oportunidades únicas si los inversionistas toman las decisiones correctas. Y para aprovechar al máximo estas oportunidades, InvestingPro se posiciona como una herramienta indispensable. Haz clic aquí para utilizar el buscador de acciones más poderoso y encuentra las verdaderas joyas del mercado⚡
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI