tradingkey.logo

Banco de Japón: Nada decidido sobre la subida tipos, pero fin de la QE a la vista

30 de jul de 2024 9:42

Investing.com -- El Banco de Japón finalizará el miércoles una reunión de dos días en la que los analistas no lograron un consenso sobre el aumento de los tipos, en particular teniendo en cuenta la reciente volatilidad del yen.

Se prevé, no obstante, que el Banco de Japón anunciará el fin de sus programas de flexibilización cuantitativa (QE), dado que en su reunión de junio había señalado que durante la reunión de julio presentaría sus planes para reducir las compras de activos.

  • ¿Cómo sacar el mayor partido al mercado? ¡Pruebe InvestingPro y gane en sus decisiones! ¡AHORA CON LAS REBAJAS DE VERANO! ¡Suscríbase AQUÍ por poco más de 7 euros al mes (24 céntimos al día) y consiga casi el 50% de descuento en su plan a 1 año! ¡A MITAD DE PRECIO!

En junio, el Banco de Japón mantuvo su tipo de interés a corto plazo en 0,1%, tras haberla aumentado por primera vez en 17 años en marzo.

La decisión del miércoles se toma en un contexto de creciente volatilidad del yen japonés, que se ha fortalecido de manera notable frente al dólar en las últimas dos semanas. La sospecha de intervención, la liquidación de operaciones de carry trade y las expectativas de recortes en las tasas de interés en Estados Unidos han impulsado al yen a su nivel más alto en más de dos meses.

Voces a favor de que el Banco de Japón aumente los tipos

Las previsiones de los analistas para un aumento de tipos varían entre 10 y 15 puntos básicos.

La posibilidad de un aumento de tipos por parte del banco central nipón ha aumentado tras los recientes indicios de un repunte en la inflación japonesa, impulsado por el aumento de los salarios. Esta tendencia coincide con la postura del Banco de Japón de que la inflación podría alcanzar de manera sostenible su objetivo anual del 2%, lo que ofrecería al banco central un mayor margen para elevar los tipos.

«Los riesgos al alza para la inflación se han intensificado. Si el Banco de Japón revisa su proyección de inflación o admite un aumento en los riesgos inflacionarios, esto justificaría un endurecimiento de la política según la retórica de Ueda. Por ello, anticipamos que el BOJ podría aumentar los tipos en 15 puntos básicos, estableciendo el rango de políticas entre 15 y 25 puntos básicos», indicaron los analistas de ANZ en una nota.

Este año, los salarios en Japón han experimentado un notable incremento gracias a las negociaciones con los sindicatos laborales mayoritarios que lograron aumentos salariales considerables. Se anticipa que este aumento salarial estimulará tanto el consumo como la inflación en los próximos meses.

Opiniones a favor de que se mantengan los tipos

A pesar de algunos signos de repunte en la inflación, las crecientes preocupaciones sobre una posible desaceleración económica en Japón podrían frenar al Banco de Japón en su decisión de aumentar os tipos.

El banco central ha advertido repetidamente que mantendrá condiciones monetarias relativamente laxas para estimular el crecimiento económico, una postura que podría retrasar un ajuste en las tasas.

Po otra parte, los medios han sugerido que el gobernador Kazuo Ueda es reacio a elevarlos tipos debido a los temores sobre un consumo débil. Los datos más recientes muestran que la economía japonesa se contrajo significativamente más de lo esperado en el primer trimestre, afectada en gran medida por la debilidad del consumo.

«El Banco de Japón está convencido de que el ciclo virtuoso entre salarios y consumo se está fortaleciendo. Sin embargo, el crecimiento real de los salarios ha permanecido en territorio negativo, lo que podría llevar al Banco de Japón a mantener las tasas de política sin cambios», señalaron los analistas de ING (AS:INGA), aunque aún anticipan que el banco central podría optar por un aumento de 15 puntos básicos.

Nikkei a la baja, yen probablemente al alza

Cualquier señal de endurecimiento de la política monetaria probablemente impactará negativamente en las acciones japonesas y beneficiará al yen.

La inminente conclusión de los programas de compra de activos del Banco de Japón sugiere un menor apoyo para el mercado bursátil local, mientras que un yen más fuerte ejerce presión sobre las ganancias de las empresas exportadoras, que constituyen una parte significativa de las valoraciones de las acciones japonesas.

La semana pasada, el Nikkei 225 se desplomó, afectado en parte por un declive en el sector tecnológico y por la anticipación de posibles medidas restrictivas del Banco de Japón.

¿Cómo seguir aprovechando las oportunidades del mercado? ¡INVESTINGPRO ESTÁ A MITAD DE PRECIO! Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por poco más de 7 euros al mes. Use el código INVESTINGPRO1 y obtenga casi el 50% de descuento en su suscripción a 1 año. ¡Menos de lo que te cuesta una suscripción a Netflix! (Y además le saca más provecho a sus inversiones). Con ello conseguirá:

  • ProPicks: carteras de valores gestionadas por IA con un rendimiento demostrado.
  • ProTips: información asimilable para simplificar en pocas palabras una gran cantidad de datos financieros complejos.
  • Buscador de acciones avanzado: Busque las mejores acciones según sus expectativas, teniendo en cuenta cientos de métricas financieras.
  • Datos financieros históricos de miles de acciones: Para que los profesionales del análisis fundamental puedan profundizar por sí mismos en todos los detalles.
  • Y muchos otros servicios, por no mencionar los que tenemos previsto incorporar en un futuro próximo.

¡Actúe rápido y súmese a la revolución de la inversión! ¡Consiga su OFERTA AQUÍ!

Este artículo ha sido elaborado y traducido con la ayuda de AI y ha sido revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros Términos y Condiciones.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI