tradingkey.logo

Precio del dólar en México: peso se deprecia frente al dólar por estas dos razones

24 de jul de 2024 9:57

Investing.com – El peso mexicano inicia la sesión de este miércoles 24 de julio perdiendo terreno frente al dólar estadounidense mientras los mercados siguen atentos a la coyuntura política en Estados Unidos y persisten riesgos locales asociados al nuevo panorama político en México.

  • ¡Crea tu portafolio a prueba de volatilidad con InvestingPro! Accede a una amplia variedad de valores y estrategias probadas para maximizar tus ganancias. ¡AHORA O NUNCA! Haz clic en este enlace y obtén un DESCUENTO EXCLUSIVO en tu suscripción de un año. Te saldrá en 4 pesos al día.

A las 04:02 de la mañana, tiempo del centro de México, el tipo de cambio cotizaba en 18.20 pesos por dólar, lo que representa una depreciación del 0.36%, de acuerdo con cifras en tiempo real disponibles en Investing.com.

En la jornada previa, el peso cerró en en el nivel del 18.16 pesos por dólar, con una fuerte depreciación del 1.25%, registrando un mínimo de 17.9306 y un máximo de 18.1920 pesos por dólar.

USDMXN

Dos razones para la depreciación del peso

La moneda local ha registrado pérdidas en dos días consecutivos, lo cual lo ha llevado a romper la barrera de los 18 por dólar. Dos factores han sido claves en este desempeño:

  1. Riesgos en México

En el plano local, ha aumentado la incertidumbre en México debido a las reformas que el partido de gobierno, Morena y aliados, buscan promover en el mes de agosto.

“Ha generado incertidumbre el anuncio de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados sobre la aceleración de la aprobación de las 18 reformas constitucionales de AMLO, entre ellas la de la reforma al Poder Judicial”, explicó Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico, Financiero y Bursátil de CiBanco, en un reporte de cierre.

“El comunicado del órgano sostiene que el jueves 25 de julio se reunirá la Comisión para definir el calendario de reuniones donde se discutiría y votaría cada una de las reformas”, explicó el analista

En caso de aprobarse, el 1º de agosto los diputados comenzarían a revisar las reformas para su aprobación el 11 de septiembre.

  1. La caída en el precio del petróleo

Ayer el precio del WTI cerró la sesión con un retroceso del 3.03%, cotizando en 77.36 dólares por barril, y registrando niveles mínimos de 76.40 dólares no visto desde el 10 de junio.

“Las presiones a la baja para el precio del petróleo se debieron a la expectativa de un alto el fuego en Gaza, pues el plan presentado en mayo por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden ha ganado impulso”, explicó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base.

A esto se agregan otros dos factores, las preocupaciones de una baja demanda del crudo como consecuencia del débil crecimiento de China y la incertidumbre en las elecciones en Estados Unidos.

“Aunque la vicepresidenta Kamala Harris logró el respaldo de los delegados necesarios del Partido Demócrata para consolidar su candidatura a la presidencia, las apuestas siguen indicando una alta probabilidad de que Donald Trump gane la presidencia de Estados Unidos el próximo 5 de noviembre”, explicó Siller.

Como inversionistas, todo el tiempo buscamos las mejores oportunidades en momentos de tensión e incertidumbre. Pero eso ya no debe ser más una preocupación, pues al utilizar las herramientas de InvestingPro, tendrás acceso a datos y análisis exclusivos con los que podrás determinar cuándo es momento adecuado para comprar o vender una acción de forma inmediata.

Con el cupón ELECCIONES24 tendrás un descuento espectacular al inscribirte en nuestros planes de 1 y 2 años. ¡Recuerda que sólo por unos días podrás llevarte InvestingPro en 9 pesos al día. ¡Obtenlo ahora mismo haciendo clic en este enlace!

También puedes elegir una de las siguientes opciones para aplicar automáticamente tu promoción:

  • 1️⃣ año de InvestingPro

  • 1️⃣ año de InvestingPro+

  • 2️⃣ años de InvestingPro

  • 2️⃣ años de InvestingPro+

InvestingPro: OPORTUNIDAD ÚNICA






Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI