tradingkey.logo

¡ATENTOS! Inflación, actividad económica, reportes 2T en BMV: 5 claves en México

22 de jul de 2024 15:16

Investing.com - Iniciamos una semana con una agenda económica cargada de eventos de gran relevancia que tienen el potencial de generar episodios de volatilidad en los mercados locales, resaltando el la divulgación del dato de inflación al consumidor para la primera quincena de julio.

Los inversionistas además conocieron datos económicos que apuntan a un enfriamiento económico trimestral en el país mayor al esperado, así como reportes financieros trimestrales de las grandes empresas, algunos impactados por la fuerte depreciación del peso mexicano en el mes de junio. Esto, en un ambiente de incertidumbre sobre la carrera electoral por la presidencia de Estados Unidos tras la declinación del presidente Joe Biden para reelegirse y apuntando a la vicepresidenta Kamala Harris como la posible candidata demócrata que se enfrentará a Donald Trump.

En el panorama actual de inversión en México, el mercado mexicano ofrece oportunidades únicas si los inversionistas toman las decisiones correctas. Y para aprovechar al máximo estas oportunidades, InvestingPro se posiciona como una herramienta indispensable. Ahora podrás crear un portafolio de inversión a prueba de volatilidad al mejor precio del año⚡

¡Hasta un 50% de descuento! Además, si usas el cupón VERANOPRO podrás llevarte InvestingPro CON UN DESCUENTO ADICIONAL. Con tu suscripción tendrás acceso a una amplia variedad de selecciones de valores y estrategias probadas para maximizar tus ganancias.

  • PROMO ESPECIAL - Suscripción InvestingPro de 1 año: si aplicas el cupón VERANOPRO directamente en este enlace, podrás llevártelo por 4 pesos al día.
  • ¿QUIERES MÁS? Conviértete en un maestro del análisis fundamental con el plan InvestingPro+ de 2 años: La inversión que harás con tu suscripción será en 9 pesos al día. ¡Es una oportunidad única!

InvestingPro: OPORTUNIDAD ÚNICA

A continuación te presentamos los cinco eventos clave que los inversionistas no deberán perder de vista en la primera semana del mes de julio.

1. Actividad Económica en mayo

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer este lunes que en mayo, el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE), proxy del PIB mensual, creció un 0.7% a tasa mensual en mayo, remontando después de la caída de -0.7% en abril, de acuerdo con las cifras ajustadas por estacionalidad.

En su lectura anualizada y con cifras originales, el IGAE creció en 1.6% en mayo del 2024, lo cual resultó mejor al esperado de 1.4%.Con estos datos, el acumulado del periodo enero a mayo del 2024 arroja un crecimiento anualizado de 2.3%.

“Si consideramos las cifras al mes de mayo del 2024 del IGAE y la cifra del IOAE del mes de junio, resulta que en el segundo trimestre la economía podría haber crecido alrededor del 0.3% trimestral. Las cifras del mes de mayo son alentadoras, puesto que se recuperó algo de dinamismo en el margen antes de terminar el segundo trimestre, sin embargo la cifra para todo el segundo trimestre podría resultar debajo del estimado del consenso en 0.8% trimestral”, mencionaron los analistas de Intercam Banco.

2. Ventas minoristas

Este lunes, el INEGI también informó que las ventas minoristas mostraron una desaceleración al crecer apenas un 0.1% mensual en mayo, desacelerando desde el 0.5% registrado en abril.

Esto arrojó que, en su lectura anualizada, las ventas al pormenor registraran un modesto crecimiento de 0.3%, luego de haber mostrado un repunte de 3.2% en abril.

“En los primeros 5 meses del 2024, el comercio al por menor en México muestra apenas un crecimiento acumulado de 0.24% con respecto al mismo periodo del 2023. Este dato representa un deterioro en comparación con el crecimiento acumulado de 4.62% y 7.11% registrado en el mismo periodo, pero del 2023 y 2022”, destacó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero en Grupo Financiero Base.

3. Inflación de junio

El próximo miércoles, el INEGI dará a conocer los resultados de la inflación correspondiente a la primera quincena de julio y las perspectivas no serían alentadoras para un próximo recorte a las tasas de interés.

Los analistas de Citibanamex esperan que la inflación muestre un avance de 0.53% quincenal en la primera mitad de julio, lo que implicaría que, en su registro anual, se ubicaría en un 5.41%, acelerándose desde el 5.17% de la quincena previa.

La variación quincenal, de acuerdo con los analistas, estaría impulsada principalmente por el aumento en frutas y verduras y en energéticos.

Para el componente subyacente, los analistas proyectan un crecimiento quincenal de 0.19%, o un aumento de 4.02% anual, moderándose ligeramente desde el 4.08% de la quincena anterior..

4. Balanza comercial

El viernes se dará a conocer el saldo de la balanza comercial para el mes de junio. Los analistas de Grupo Financiero Banorte anticipan un superávit de 449.6 millones de dólares en la balanza comercial de junio.

“Creemos que los flujos petroleros regresarán a terreno negativo ante menores precios y señales de moderación en los volúmenes enviados. En la parte no petrolera, los resultados positivos de la producción industrial en Estados Unidos habrían impulsado a las manufacturas. Sin embargo, los envíos agropecuarios se vieron afectados por la prohibición temporal en las salidas de aguacate y mango de Michoacán a Estados Unidos”, explicaron.

Así, los economistas esperan un avance de 2.1% anual en las exportaciones totales, con las importaciones en 1.4%.

Con estas previsiones, en los últimos doce meses habría acumulado un déficit de 2,976.3 millones de dólares.

5. Reportes trimestrales

Esta semana estará cargada de los informes trimestrales correspondientes al segundo trimestre del 2024 de las principales emisoras que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.

Entre los informes más destacados que se esperan para esta semana se encuentran: Grupo Carso A1 (BMV:GCARSOA1), Grupo Aeroportuario del Pacífico SAB De CV Class B (BMV:GAPB), Volaris (BMV:VOLARA), Alsea (BMV:ALSEA), Grupo Financiero Banorte (BMV:GFNORTEO), El Puerto de Liverpool C (BMV:LIVEPOLC1), Grupo Televisa SAB Unit (BMV:TLEVISACPO), Fomento Económico Mexicano UBD (BMV:FEMSAUBD), Bimbo A (BMV:BIMBOA), Gruma SAB de CV (BMV:GRUMAB), Wal Mart de Mexico SAB de CV (BMV:WALMEX).

Puedes consultar nuestro calendario de reportes financieros en este enlace así como las previsiones de los analistas de Investing.com.

En un ambiente de incertidumbre, los inversionistas pueden aprovechar las oportunidades en los mercados de valores

Los suscriptores de InvestingPro pueden utilizar herramientas como las listas de seguimiento que les permite identificar las acciones que tienen una mayor oportunidad de ganancias a partir del Valor de Mercado asignado exclusivamente por los algoritmos de InvestingPro. Además, pueden observar el precio objetivo medio de los analistas y encontrar grandes oportunidades de inversión a precio de ganga.

Con el cupón VERANOPRO tendrás un descuento espectacular al inscribirte en nuestros planes de 1 y 2 años. ¡Obtenlo ahora mismo haciendo clic en este enlace!

También puedes elegir una de las siguientes opciones para aplicar automáticamente tu promoción:

  • 1️⃣ año de InvestingPro

  • 1️⃣ año de InvestingPro+

  • 2️⃣ años de InvestingPro

  • 2️⃣ años de InvestingPro+

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI