tradingkey.logo

Biden/Harris, chips de Nvidia, recorte de tipos de China: 5 claves en Wall Street

22 de jul de 2024 12:02

Investing.com - La volátil situación política de Estados Unidos ha dado un nuevo giro, con la retirada del presidente Joe Biden de la carrera por la reelección. China ha intentado impulsar su maltrecha economía recortando los tipos de interés, mientras que Nvidia (NASDAQ:NVDA) está desarrollando un chip de IA para el mercado chino. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este lunes, 22 de julio, en los mercados financieros.

  • ¿Cómo sacar el mayor partido al mercado? ¡Pruebe InvestingPro y gane en sus decisiones! ¡AHORA CON LAS REBAJAS DE VERANO! ¡Suscríbase AQUÍ por poco más de 7 euros al mes (24 céntimos al día) y consiga casi el 50% de descuento en su plan a 1 año! ¡A MITAD DE PRECIO!

1. Biden abandona la carrera presidencial; ¿Será Harris su sustituta?

El presidente Joe Biden se rindió el domingo a lo que parecía inevitable y abandonó la carrera por la reelección ante las preocupaciones en torno a su edad y a su salud.

Biden apoyó a su vicepresidenta Kamala Harris para el puesto, colocándola en la pole position para la nominación, que oficialmente está prevista para la convención demócrata que se celebrará entre el 19 y el 22 de agosto.

"Mi intención es ganarme esta nominación", ha dicho Harris en un comunicado. "Haré todo lo que esté en mi mano para unir al Partido Demócrata —y unir a nuestra nación— para derrotar a Donald Trump".

Este discurso de unidad podría hacer que el partido considere una nominación virtual antes de la convención, y el presidente del Comité Nacional Demócrata, Jaime Harrison, ha dicho que el partido anunciaría pronto los próximos pasos en su proceso de nominación.

Goldman Sachs (NYSE:GS) ha dicho en una nota que no espera que la agenda de política fiscal y comercial de los demócratas cambie significativamente en caso de que Harris sea la nominada.

Harris podría consolidar el apoyo de los negros y poner de relieve las diferencias entre ambos partidos sobre el derecho al aborto, una cuestión que ha resultado significativa en otras encuestas.

Pero también se enfrenta a todo el peso de la historia, ya que se convertiría en la primera mujer y sólo el segundo presidente negro, después de Barack Obama.

2. Los futuros suben; la atención se centra en los resultados de las tecnológicas

Los futuros de las acciones de Estados Unidos suben este lunes, repuntando tras registrar fuertes pérdidas, ya que los inversores abandonan las principales acciones tecnológicas.

A las 10:00 horas (CET), el contrato de futuros del Dow se apunta un alza de 60 puntos o un 0,2%, los futuros del S&P 500 23 0 puntos o un 0,4% y los futuros del Nasdaq 100 avanzan 125 puntos o un 0,6%.

Los contratos del S&P 500 y el Nasdaq Composite cayeron casi un 2% y un 3,7%, respectivamente, registrando sus mayores pérdidas semanales desde abril. En cambio, el Dow Jones de Industriales avanzó un 0,7%.

La evolución de la situación política seguirá en el punto de mira este lunes, pero hay resultados más importantes que asimilar, ya que Tesla (NASDAQ:TSLA) y Alphabet (NASDAQ:GOOGL) protagonizan una semana ajetreada en cuanto a resultados, dando el pistoletazo de salida a los resultados del grupo de megacapitalización de los "Siete Magníficos", que han impulsado los mercados desde principios de 2023.

IBM (NYSE:IBM), Ford (NYSE:F) y General Motors (NYSE:GM) son algunas de las otras grandes empresas que presentarán sus resultados esta semana, mientras que Verizon (NYSE:VZ) lo hará en el transcurso de la jornada de este lunes.

3. Nvidia desarrolla un chip de IA para el mercado chino - Reuters

Nvidia Corporation está desarrollando una versión de sus chips insignia de inteligencia artificial para los mercados chinos que se ajustará a las restricciones de exportación de Estados Unidos, según un informe de Reuters.

El fabricante de chips más valioso del mundo trabajará con Inspur, uno de sus mayores distribuidores en China, en un chip denominado provisionalmente "B20", según la agencia de noticias.

La oferta actual de Nvidia en el campo de la IA está orientada específicamente a cumplir las restricciones de exportación de Estados Unidos a China. Pero los últimos informes sugieren que sus ofertas en el país, como el H20, están experimentando una débil demanda ante la fuerte competencia de los fabricantes de chips locales, en concreto de Huawei.

El aumento del interés en el desarrollo de la IA ha provocado una bonanza de ingresos para Nvidia, impulsando la valoración de la compañía para convertirla en una de las empresas más valiosas de Wall Street.

4. El PBOC recorta los tipos para impulsar la economía china

El Banco Popular de China ha recortado inesperadamente este lunes sus tipos de interés de referencia para préstamos hasta situarlos en mínimos históricos, en un intento de apoyar la debilitada economía del país.

El PBOC recortó sus tipos de interés a un año del 3,45% al 3,35%, mientras que los tipos a cinco años, que se utilizan para determinar los precios de las hipotecas, descendieron del 3,95% al 3,85%.

Los recortes ocurren una semana después de que los datos del producto interior bruto del segundo trimestre, inferiores a lo previsto, acentuaran la preocupación en torno a la ralentización del crecimiento económico, aumentando las dudas sobre el cumplimiento del objetivo de crecimiento del PIB para todo el año fijado por el banco central.

Las autoridades chinas habían prometido más estímulos durante el Tercer Pleno del Partido Comunista Chino celebrado la semana pasada.

Sin embargo, la confianza que rodea a los mercados chinos sigue siendo débil, ante la especulación de que Donald Trump se hará con un segundo mandato como presidente de Estados Unidos.

Trump ha mantenido una postura muy negativa hacia China. Su Administración impuso fuertes aranceles a China, lo que desencadenó una guerra comercial con Pekín a finales de la década de 2010.

Un segundo mandato de Trump podría implicar un escenario similar, lo que no augura nada bueno para la segunda economía del mundo.

5. El mercado del crudo volverá a ser excedentario el próximo año - Morgan Stanley (NYSE:MS)

Los precios del crudo suben este lunes, impulsados por un inesperado recorte de los tipos de interés de China [ver arriba], que tiene como objetivo impulsar la segunda economía más grande del mundo.

A las 10:15 horas (CET), los futuros del crudo de Estados Unidos se apuntan un alza del 0,2% hasta 78,78 dólares por barril, mientras que el contrato de Brent sube un 0,3% hasta 82,88 dólares por barril.

La preocupación en torno a la atonía de la demanda en China, el mayor importador de petróleo del mundo, ha lastrado el mercado, sobre todo tras las cifras de crecimiento inferiores a lo previsto del segundo trimestre.

Sin embargo, es posible que estas ganancias no duren demasiado ya que, aunque el mercado del crudo está actualmente tenso, el año que viene probablemente será excedentario, y los precios del Brent descenderán hasta la franja media-alta de los 70 dólares, según Morgan Stanley.

La escasez se mantendrá durante la mayor parte del tercer trimestre, ha señalado el banco en una nota fechada el viernes, pero el equilibrio se recuperará en el cuarto trimestre, "cuando los vientos de cola de la demanda estacional disminuyan y tanto la oferta de la OPEP como la de fuera de la OPEP vuelvan a registrar crecimiento".

Morgan Stanley dice que espera que la oferta de la OPEP y de los países no pertenecientes a la OPEP aumente en unos 2,5 millones de barriles al día en 2025, muy por delante del crecimiento de la demanda.

¿Cómo seguir aprovechando las oportunidades del mercado? ¡INVESTINGPRO ESTÁ A MITAD DE PRECIO! Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por poco más de 7 euros al mes. Use el código INVESTINGPRO1 y obtenga casi el 50% de descuento en su suscripción a 1 año. ¡Menos de lo que te cuesta una suscripción a Netflix! (Y además le saca más provecho a sus inversiones). Con ello conseguirá:

  • ProPicks: carteras de valores gestionadas por IA con un rendimiento demostrado.
  • ProTips: información asimilable para simplificar en pocas palabras una gran cantidad de datos financieros complejos.
  • Buscador de acciones avanzado: Busque las mejores acciones según sus expectativas, teniendo en cuenta cientos de métricas financieras.
  • Datos financieros históricos de miles de acciones: Para que los profesionales del análisis fundamental puedan profundizar por sí mismos en todos los detalles.
  • Y muchos otros servicios, por no mencionar los que tenemos previsto incorporar en un futuro próximo.

¡Actúe rápido y súmese a la revolución de la inversión! ¡Consiga su OFERTA AQUÍ!

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI