Hoy, a las 05:12 de la mañana, el tipo de cambio cotizaba en 17.92 pesos por dólar, lo que representa una ligera apreciación del 0.12%, de acuerdo con datos en tiempo real disponibles en nuestra plataforma Investing.com.
Durante la sesión anterior, la moneda mexicana cerró en 17.98 pesos por dólar, con una depreciación del 1.62%, y registrando niveles de 17.6875 como mínimo y 18.0725 pesos como máximo.
La de ayer fue una jornada de alta incertidumbre y, según Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico, Financiero y Bursátil de CiBanco, influyó el panorama político en Estados Unidos, la advertencia de Fitch Ratings a la reforma judicial en México, y el avance del yen japonés, que reduce los incentivos de carry-trade.
“Este jueves gran parte de los mercados financieros concluyeron la sesión con pérdidas debido a una corrección en las cotizaciones varios activos de mayor riesgo. Entre los factores que justificarían tales pérdidas son el aumento de la probabilidad de triunfo de Donald Trump ante el creciente temor de que Joe Biden abandone la carrera presidencial ahora que su equipo confirmó que el actual presidente se mantendrá en aislamiento por el contagio de covid-19, cancelando así varios de sus mitines”, agregó Gordillo.
En cuanto a temas de relevancia loca, en México destacan dos acontecimientos. Uno de ellos es que Fitch Ratings ratificó la calificación crediticia de México en BBB con perspectiva estable. “No obstante, aunque la calificación se encuentra por encima del grado de inversión, Fitch advirtió que el paquete de reformas en AMLO en general afectaría negativamente el perfil institucional de la economía mexicana”, comentó Gordillo.
Y el segundo hecho fue el nombramiento de nuevos miembros del gabinete de la virtual presidenta Claudia Sheinbaum. Ayer nombró a Josefina Rodríguez Zamora como Secretaria de Turismo, a Claudia Curiel de Icaza como secretaria de Cultura y a Marath Bolaños López en la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.
Quedan pendientes para septiembre los nombramientos de la secretaría de Marina y Defensa Nacional, así como a los funcionarios que estarían al frente de CFE y de Pemex.
ANTICÍPATE A LA VOLATILIDAD ELECTORAL: Si quieres encontrar las acciones más sólidas del mercado con una inversión mínima, utiliza el cupón ELECCIONES24 para obtener un descuento exclusivo de hasta un 50% en nuestros planes de 1 y 2 años de InvestingPro haciendo clic en este enlace.