tradingkey.logo

Cae el dólar a la espera del IPC; la libra avanza tras la mejora del PIB

11 de jul de 2024 11:12

Investing.com - El dólar estadounidense desciende al comienzo de la jornada de negociación de este jueves en Europa a la espera de la publicación de un informe clave de inflación en el transcurso del día, mientras que los sólidos datos de crecimiento han impulsado a la libra esterlina.

  • ¿Quiere aprovechar las mejores oportunidades para superar al mercado? ¡Pruebe InvestingPro! ¡Suscríbase AQUÍ Y AHORA por poco más de 7 euros al mes (24 céntimos al día) y consiga casi el 50% de descuento por tiempo limitado en su plan a 1 año!

A las 10:00 horas (CET), el índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, baja un 0,2% hasta 104,552, registrando su cota más baja desde mediados de junio.

Cae el dólar a la espera del dato del IPC

El dólar retrocede este jueves, ampliando las pérdidas registradas durante la noche, después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reiterara sus perspectivas de que la economía estadounidense conseguirá un aterrizaje suave.

Powell también declaró, durante el segundo día de su comparecencia semestral ante el Congreso el miércoles, que la Fed no necesita que la inflación se sitúe por debajo de su objetivo del 2% para comenzar a recortar los tipos, sólo que el banco necesitaba suficiente confianza en que la inflación se estaba relajando.

Así, el inminente informe del IPC de junio se coloca en el centro de todas las miradas y cualquier indicio de relajación de la inflación podría alimentar las apuestas por un recorte de los tipos.

La herramienta CME Fedwatch ha mostrado que los traders mantienen una probabilidad del 72,5% de que la Fed recorte los tipos en 25 puntos básicos en septiembre.

Los analistas de ING (AS:INGA) señalan en una nota que "tenemos un ligero sesgo a favor de un dólar más débil hoy, dada la reciente tendencia pesimista del mercado, a pesar de que todavía no hay pruebas concluyentes de un recorte en septiembre".

"Sospechamos que tal sesgo es en parte una consecuencia de la desviación provisionalmente prudente del presidente de la Fed, Jerome Powell, de las últimas proyecciones del gráfico de puntos del FOMC, que incluye solo un recorte en 2024".

La libra se muestra fuerte tras los datos de crecimiento de Reino Unido

El par GBP/USD se apunta un alza del 0,3% hasta el nivel de 1,2877, alcanzando su cota más alta desde principios de marzo, después de que los datos mostraran que la economía británica creció más rápido de lo esperado en mayo.

El producto interior bruto de Reino Unido aumentó un 0,4% en mayo en términos mensuales, tras el estancamiento de abril.

La fortaleza del repunte podría disuadir al Banco de Inglaterra de empezar a recortar los tipos de interés este mismo 1 de agosto, su fecha prevista para el anuncio de la política monetaria.

La fecha de recorte de los tipos es una "cuestión abierta", decía el miércoles el economista jefe Huw Pill, lo que hizo que la probabilidad de un recorte de los tipos cayera por debajo del 50% en los mercados de futuros tras situarse justo por encima del 50% el miércoles.

"Tras las últimas declaraciones agresivas del Banco de Inglaterra, será necesario que los precios de UK evolucionen claramente para convencer a los mercados de que es posible un recorte en agosto", añade ING. "De todas formas, ése sigue siendo nuestro caso base, por lo que creemos que la fortaleza de la libra será efímera".

El par EUR/USD se apunta un alza del 0,2%, hasta el nivel de 1,0850, cotizando en torno a máximos de un mes, mientras los traders esperan más noticias sobre la política francesa.

"El euro está disfrutando de cierto 'silencio' en cuanto a la política francesa, lo que hace que los inversores se sientan cómodos hasta ahora con el par EUR/USD a la deriva ligeramente al alza desde el ancla de 1,0800-1,0830", explica ING.

"Si leyeras las noticias de Francia, obtendrías cualquier cosa menos una sensación de silencio, pero los mercados globales filtran intrínsecamente el revuelto para priorizar los acontecimientos importantes, y hasta ahora no ha habido revuelto ninguno sobre las conversaciones de coalición”.

El yen registra pequeñas ganancias

En Asia, el par USD/JPY se deja un 0,1% hasta el nivel de 161,51, subiendo el yen sólo ligeramente a causa del debilitamiento del dólar.

La debilidad de los pedidos de maquinaria de mayo puso de manifiesto el persistente debilitamiento de la economía japonesa, lo que refuerza la idea de que el Banco de Japón tendrá un margen de maniobra limitado para seguir subiendo los tipos de interés.

El par USD/CNY desciende un 0,1%, hasta el nivel de 7,2674, y la moneda china experimentó cierto alivio tras los decepcionantes datos de inflación del miércoles.

  • ¿Quiere invertir con éxito para superar al mercado? ¡Pruebe InvestingPro y averígüelo! Suscríbase al plan que mejor se adapte a sus necesidades con GRANDES DESCUENTOS ya aplicados con el código INVESTINGPRO1:

Para InvestingPro: Disfrute, entre otros muchos servicios de valor añadido, de una experiencia 100% sin anuncios, acceda a más de 100 parámetros fundamentales, sugerencias de estrategias ganadoras...

Para InvestingPro+: Añada más valor a sus operaciones con, entre otros, más de 1.200 parámetros fundamentales, historial de datos financieros de 10 años, valores con más de 14 modelos financieros probados...

  • ¡REBAJAS DE VERANO! Suscríbase YA y consiga HASTA UN 50% DE DESCUENTO

Usted puede suscribirse a estos planes, con descuentos exclusivos. Todos los planes llevan incorporado el cupón INVESTINGPRO1 para sumar HASTA UN 10% DE DESCUENTO EXTRA a todas las promociones:

  • 1️⃣ año de InvestingPro

  • 1️⃣ año de InvestingPro+

  • 2️⃣ años de InvestingPro+

¡Aproveche estos DESCUENTOS por tiempo limitado!

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI