tradingkey.logo

Discurso de Powell, Biden sigue adelante, Boeing: 5 claves en Wall Street

9 de jul de 2024 8:08

Investing.com - El presidente de la Fed, Jerome Powell, comparece ante el Senado este martes, y los futuros apuntan a una apertura positiva de Wall Street. El presidente Biden promete continuar la batalla para volver a la Casa Blanca, mientras Boeing (NYSE:BA) sigue en el punto de mira tras desprenderse una rueda de uno de sus aviones. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este martes, 9 de julio, en los mercados financieros.

1. Powell comparece ante el Capitolio

La atención se centra este martes en el Capitolio, ya que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, iniciará dos días de comparecencias semestrales ante el Congreso con una comparecencia ante el Senado.

Los últimos datos económicos tienden a apuntar a un enfriamiento de la inflación, mientras que el mercado laboral también indica que los meses de política monetaria restrictiva están pasando factura.

Esto ha hecho que aumenten las expectativas de que la Fed empezará a recortar los tipos de interés en septiembre.

Powell insistió la semana pasada en el foro anual del Banco Central Europeo celebrado en Portugal en que la Fed aún necesita más datos para asegurarse de que la inflación se ha moderado lo suficiente, y el jueves se publicará el último informe de inflación al consumo.

Parece probable que se produzcan declaraciones similares, pero Powell se enfrenta al difícil equilibrio de asegurarse de que las presiones sobre los precios se contengan sin golpear demasiado fuerte y durante demasiado tiempo a la economía estadounidense con tipos de interés elevados.

2. Los futuros apenas suben; el S&P 500 podría caer un 10% - Morgan Stanley (NYSE:MS)

Los futuros de las acciones de Estados Unidos suben este martes, continuando con el reciente tono positivo a la espera de la publicación de datos clave de inflación, la comparecencia del presidente de la Fed, Jerome Powell, y el inicio de la temporada de presentación de resultados trimestrales.

A las 10:00 horas (CET), el contrato de futuros del Dow se apunta un alza de 42 puntos o un 0,1%, los futuros del S&P 500 suben 11 puntos o un 0,2% y los futuros del Nasdaq 100 avanzan 66 puntos o un 0,3%.

El índice índice S&P 500 y el Nasdaq Composite de tecnológicas cerraron el lunes en niveles récord, gracias a la creciente confianza en que la Reserva Federal empezará pronto a relajar su política monetaria, mientras que el Dow Jones de Industriales cerró ligeramente a la baja.

La atención se centrará este martes en el inicio de la comparecencia de dos días del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el Capitolio ante el Senado hoy, en la que los inversores buscarán indicios sobre cuándo comenzará el banco central a recortar los tipos de interés.

Sin embargo, a pesar del actual tono positivo, un descenso del 10% del índice bursátil de referencia S&P 500 antes de las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre es "altamente probable", decía el director de inversiones de Morgan Stanley, Mike Wilson, en una entrevista el lunes con Bloomberg TV.

Entre las razones para este descenso tenemos la incertidumbre en torno a cómo de rápido recortará la Fed los tipos de interés ahora en máximos de casi dos décadas y la caída del poder de fijación de precios por parte de las empresas, lo que aumenta la probabilidad de resultados decepcionantes, dice.

3. Biden sigue en la carrera presidencial

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió el lunes seguir en la carrera presidencial, al tiempo que intentó restar importancia a las preocupaciones en torno a su estado mental provocadas por su mala actuación en el debate contra el republicano Donald Trump a finales de junio.

En una carta a sus compañeros demócratas publicada en X.com, Biden dijo que sigue "firmemente comprometido a permanecer en esta carrera hasta el final y a vencer a Donald Trump".

Repitió el mensaje en el programa Morning Joe de MSNBC.

"La conclusión aquí es que no me voy a ninguna parte. No me voy a ninguna parte. No me presentaría si no creyera absolutamente que soy el mejor candidato para vencer a Donald Trump en 2024".

Sin embargo, sigue habiendo mucha incertidumbre con la Cámara de Representantes y el Senado de nuevo reunidos por primera vez desde el debate.

Todavía hay un 40% de posibilidades de que Biden no se presente a la reelección, según Stifel.

La empresa de servicios financieros ha publicado una nota en la que califica esta semana de "decisiva" para la campaña del presidente, ya que el Congreso regresa de su receso del 4 de julio.

4. Boeing de nuevo en el punto de mira

Un avión de United Airlines perdió el lunes una rueda del tren de aterrizaje cuando despegaba de Los Ángeles, aunque aterrizó sin problemas en Denver, su destino previsto.

La rueda pertenecía a un Boeing 757-200 y el incidente se produjo después de que un Boeing 777-200 de United perdiera un neumático en pleno vuelo tras despegar de San Francisco en marzo.

La Administración Federal de Aviación también informó el lunes de que está exigiendo inspecciones de 2.600 aviones Boeing 737 porque las mascarillas de oxígeno de los pasajeros podrían fallar durante una emergencia debido a una correa de retención.

Boeing se declaraba culpable recientemente de un cargo de conspiración de fraude criminal para resolver una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre los dos accidentes mortales con aviones 737 MAX.

5. Los precios del crudo bajan; el huracán Beryl causa pocos daños

Los precios del crudo bajan este martes, después de que el huracán Beryl causara menos daños de lo esperado en una región clave para la producción de petróleo de Estados Unidos, aliviando las preocupaciones en torno a la interrupción del suministro.

A las 10:00 horas (CET), los futuros del crudo de Estados Unidos descienden un 0,5% hasta 81,91 dólares por barril, mientras que el contrato de Brent se deja un 0,4% hasta 85,39 dólares por barril.

"Parece que ya ha pasado lo peor del huracán Beryl y ahora el mercado espera una evaluación de los daños sufridos por las infraestructuras energéticas a lo largo de la costa tejana. Los primeros indicios apuntan a que la mayor parte de la infraestructura energética ha salido indemne", señalan los analistas de ING (AS:INGA) en una nota.

Los participantes del mercado también están pendientes de la situación en Oriente Próximo, ya que las esperanzas de un posible acuerdo de alto el fuego en Gaza, que podría reducir las preocupaciones en torno a la interrupción del suministro mundial de crudo, lastraron los precios del crudo el lunes.

El Instituto Americano del Petróleo publica sus previsiones de reservas semanales de crudo en el transcurso de esta jornada; todo apunta a un descenso debido a la temporada estival de conducción.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI