tradingkey.logo

Boeing, fusión de Paramount, elecciones francesas: 5 claves en Wall Street

8 de jul de 2024 8:26

Investing.com - Wall Street ha abierto la nueva semana con buen pie, mientras los inversores aguardan la publicación de datos clave de inflación y la comparecencia del presidente de la Fed, Jerome Powell. Paramount Global acuerda fusionarse con Skydance, mientras que Boeing (NYSE:BA) ha aceptado su culpabilidad en una acusación penal, lo que le ha supuesto una cuantiosa multa. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este lunes, 8 de julio, en los mercados financieros.

1. Los futuros bajan a la espera del dato de inflación

Los futuros de las acciones de Estados Unidos bajan este lunes, consolidándose al comienzo de una semana que incluye datos clave de inflación, la comparecencia del presidente de la Fed Jerome Powell y el inicio de la temporada de presentación de resultados trimestrales.

A las 10:10 horas (CET), el contrato de futuros del Dow desciende 10 puntos o un 0,1%, los futuros del S&P 500 bajan 4 puntos o un 0,1% y los futuros del Nasdaq 100 se dejan 20 puntos o un 0,1%.

El índice S&P 500 registró la semana pasada su cuarta semana positiva de las últimas cinco, ante las crecientes esperanzas de que el enfriamiento de la inflación y la ralentización de la economía puedan dar lugar a un recorte de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal a finales de este año.

Las cifras del índice de precios al consumo de junio, que se publicarán el jueves, y las declaraciones del presidente de la Reserva Federal Jerome Powell ante el Senado y la Cámara de Representantes de esta semana acapararán la atención de los inversores, que buscan más indicios sobre el futuro rumbo de la política monetaria.

Esta semana también comienza la nueva temporada de presentación de resultados, con la publicación de resultados de varios bancos importantes, entre ellos Citigroup y JPMorgan Chase (NYSE:JPM), a finales de la semana. PepsiCo (NASDAQ:PEP) y Delta Air Lines (NYSE:DAL) también publicarán sus informes.

2. Skydance y Paramount Global se fusionan

Skydance Media y Paramount Global han acordado fusionarse, según anunciaron ambas empresas el domingo, poniendo fin a meses de especulaciones.

Los accionistas de clase A de Paramount recibirán 23 dólares por acción en efectivo o acciones, mientras que los accionistas de clase B de Paramount recibirán 15 dólares por acción.

La contraprestación total en efectivo del acuerdo para los accionistas públicos será de 4.500 millones de dólares, mientras que el acuerdo global está valorado en más de 8.000 millones de dólares, ya que incluirá una inversión de 4.200 millones de dólares en Paramount por parte del grupo formado por la familia Ellison y Redbird Capital.

Skydance tendrá acceso a los activos de los estudios de Paramount, al servicio de streaming Paramount+ y a canales como Nickelodeon, MTV y Comedy Central.

La nueva entidad estará dirigida por David Ellison, de Skydance, como presidente y director ejecutivo, y por Jeff Shell (LON:RDSb), exdirector ejecutivo de NBC Universal, como presidente, y representa la culminación de meses de conversaciones a veces difíciles.

"Esperamos que la operación con Skydance permita a Paramount seguir cosechando éxitos en un entorno tan cambiante", ha declarado la presidenta de Paramount Global, Shari Redstone.

3. Boeing se declara culpable de cargos penales

Boeing se ha declarado culpable de un cargo de conspiración de fraude criminal para resolver una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre los dos accidentes mortales con aviones 737 MAX.

En virtud del acuerdo, que requiere la aprobación de un juez, Boeing ha aceptado pagar una multa de 243,6 millones de dólares. También supondría que el fabricante de aviones fuera tachado de delincuente convicto, y podría complicar la capacidad de la empresa para conseguir lucrativos contratos gubernamentales.

"Podemos confirmar que hemos llegado a un acuerdo de principio sobre los términos de una resolución con el Departamento de Justicia, sujeta a la memorización y aprobación de términos específicos", dice Boeing en un comunicado.

Sin embargo, la declaración de culpabilidad evita a Boeing un juicio potencialmente costoso y podría facilitar que el fabricante de aviones, que tendrá un nuevo director ejecutivo a finales de este año, intente seguir adelante en su búsqueda de la aprobación de su adquisición de Spirit AeroSystems.

Boeing se expuso a un proceso penal después de que el Departamento de Justicia determinara en mayo que la empresa había violado un acuerdo de 2021 relacionado con los accidentes mortales.

4. Francia gira a la izquierda

El izquierdista Nuevo Frente Popular parece ser ahora la fuerza dominante en la Asamblea Nacional de Francia tras las elecciones parlamentarias del domingo, después de que un giro a la izquierda impidiera al partido de extrema derecha Agrupación Nacional hacerse con el poder.

En la primera vuelta de las elecciones parlamentarias de la semana pasada, la Agrupación Nacional se hizo con la mayor parte del voto popular nacional, superando al Nuevo Frente Popular que se coloca en segundo lugar y al bloque centrista del presidente Emmanuel Macron, que queda relegado al tercer puesto.

Sin embargo, en la segunda vuelta, la izquierda ha obtenido 182 escaños, la alianza centrista de Macron 168 y la Agrupación Nacional de Le Pen y sus aliados 143.

Se notará cierto alivio en los círculos europeos al conocer que la extrema derecha no llevará las riendas del poder en Francia, pero el Parlamento enormemente fragmentado probablemente anunciará un período de inestabilidad política, lo que dificultará que nadie pueda impulsar una agenda interna en la segunda economía más grande de la eurozona.

5. El crudo revierte parte de sus ganancias

Los precios del crudo bajan este lunes, revirtiendo parte de las ganancias registradas en las últimas cuatro semanas, debido al alivio de las tensiones geopolíticas en Oriente Próximo.

A las 10:10 horas (CET), los futuros del crudo de Estados Unidos descienden un 0,7% hasta 82,57 dólares por barril, mientras que el contrato de Brent se deja un 0,6% hasta 86,03 dólares por barril.

Las conversaciones sobre un plan estadounidense de alto el fuego destinado a poner fin a la guerra de Gaza, que dura ya nueve meses, ya están en marcha y cuentan con la mediación de Qatar y Egipto.

La inquietud ante la posibilidad de que el conflicto entre Israel y Hamás se extienda a la región de Oriente Próximo y perturbe el suministro de crudo ha servido de apoyo a los mercados petroleros.

Por otra parte, se espera que el huracán Beryl toque tierra en medio de la costa de Texas este mismo lunes, pudiendo pasar por las principales regiones exportadoras de petróleo del estado.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI