Investing.com - "La narrativa sobre China se presenta alternativamente como un gigante destinado a conquistar el mundo, o como un aparato económico insostenible que ha entrado en decadencia terminal y está destinado a un rápido colapso. Nosotros lo vemos de otra manera", afirman los expertos de Plenisfer Investments (parte del ecosistema de Generali (BIT:GASI) Investments).
Para estos analistas, es importante analizar la dinámica que se está produciendo en el país. "Invertir en China con el enfoque del pasado ya no es viable. Está claro que en el gigante asiático se pueden encontrar oportunidades irrepetibles, pero hay que gestionarlas con cuidado".
El escenario bajista
Plenisfer Investments señala 3 aspectos para prestar atención:
El escenario alcista
"La determinación de los chinos por mejorar su situación no se ha desvanecido de golpe, a pesar de los vientos en contra comentados. Desde una perspectiva histórica, los problemas actuales no son ninguna novedad. Por ejemplo, la corte imperial de Pekín y el comercio privado tuvieron una relación complicada durante siglos (mucho antes de Marx)", explican en Plenisfer Investments.
"El excesivo aislacionismo estatal durante las últimas dinastías contribuyó a que China no viviera la primera revolución industrial, y la mayoría de los habitantes chinos lo saben muy bien", añaden.
Inversores: Qué esperar
"En primer lugar, debemos ser muy selectivos, estar dispuestos a hacer el trabajo de análisis y prepararnos, en algunos casos, para afrontar la volatilidad a corto plazo, ya que es poco probable que el camino sea tranquilo", señalan los analistas de Plenisfer Investments.
"En segundo lugar, en algunos casos, la alta calidad y los precios bajos son una combinación ganadora. Si una empresa cotiza a múltiplos bajos, genera y distribuye importantes flujos de caja e invierte adecuadamente lo que le sobra, los inversores pueden permitirse esperar. Por lo tanto, deberíamos seguir buscando estas empresas de calidad en sectores relativamente menos vulnerables a los cambios estructurales y que, a partir de ellos, podrían acabar beneficiándose", añaden estos expertos.
"Por último, consideramos que alcanzar el objetivo de crecimiento del 5% anunciado por China para 2024 y los próximos años es muy improbable. Salvo que las políticas apoyen el crecimiento estructural del consumo interno. En nuestra opinión, los responsables políticos podrían acordar esta idea con la que concluimos", concluyen.
¿Cómo seguir aprovechando las oportunidades del mercado? ¡INVESTINGPRO ESTÁ A MITAD DE PRECIO! Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por poco más de 6 euros al mes. Use el código INVESTINGPRO1 y obtenga casi el 50% de descuento en su suscripción a 1 año. ¡Menos de lo que te cuesta una suscripción a Netflix! (Y además le saca más provecho a sus inversiones). Con ello conseguirá:
¡Actúe rápido y súmese a la revolución de la inversión! ¡Consiga su OFERTA AQUÍ!