tradingkey.logo

Presión sobre el peso mexicano: ¿Cuándo y dónde se estabilizará el tipo de cambio?

19 de jun de 2024 20:41

Investing.com - Desde que se llevaron a cabo las elecciones el pasado 2 de junio, el peso mexicano ha acumulado una depreciación de 8.5% frente al dólar estadounidense y ha operado con una alta volatilidad en el mercado cambiario. Los analistas coinciden en que este comportamiento del tipo de cambio refleja la aversión e incertidumbre de los inversionistas sobre México ante la victoria obtenida por el partido oficialista Morena y sus aliados en la presidencia así como en el Congreso.

“El peso ha estado bajo presión desde las elecciones, a medida que se deshace el carry trade favorito de los mercados emergentes y los mercados incorporan la prima asociada con las reformas del presidente Andrés Manuel López Obrador”, explicaron los analistas del banco de inversiones Barclays (LON:BARC).

Alrededor de las 14:30 horas, tiempo de la ciudad de México, el tipo de cambio, de dólar a peso mexicano, se ubicaba en las 18.44 unidades, con el que el tipo de cambio mostraba una depreciación de 0.26% respecto al cierre previo.

"El peso se encuentra entre las pocas divisas que hoy pierden terreno frente al dólar, ya que continúa la aversión al riesgo sobre México", comentó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero en Grupo Financiero Base.

  • ¿Cómo crear un portafolio de inversión a prueba de volatilidad? Descúbrelo con InvestingPro, donde además hallarás una amplia variedad de valores y estrategias probadas para maximizar tus ganancias: Haz clic aquí para obtener un DESCUENTO EXCLUSIVO en tu suscripción de un año. Te saldrá en menos de 4 pesos al día.

En una nota de análisis, Barclays anotó que la liquidación del peso mexicano en el mercado de divisas, provocada por los titulares políticos y la incertidumbre persistirá por algún tiempo a medida que se vayan dando a conocer más detalles sobre las reformas constitucionales, destacando la del Poder Judicial que podría aprobarse en septiembre.

“La corrección provino de niveles muy fuertes y no ha estado completamente fuera de línea con los fundamentos. Reconocemos que el nuevo nivel (del tipo de cambio) probablemente deba ser más alto que antes del shock para incorporar la alta incertidumbre en torno al nuevo régimen”, señalaron.

Tras la declaración del Banco de México (Banxico), de que podría intervenir en el mercado ante un episodio de volatilidad extrema, los estrategas de Barclays consideraron que el peso mexicano debería experimentar “un poco más de debilidad” antes de que la Comisión de Cambios intervenga, “pero observamos que la velocidad del movimiento debería importar; y este movimiento cambiario ha sido significativo y rápido”.

¿Hasta cuándo seguirá la turbulencia?

En su análisis, en Barclays advirtieron que el peso mexicano podría seguir bajo presión en el tercer trimestre, ya que las elecciones estadounidenses y la discusión de las reformas conocidas como “Plan C” podrían generar ruido adicional en los activos locales mexicanos, incluso si los inversionistas ya han descontado el peor escenario para las reformas.

“Esperamos que el peso se recupere gradualmente en el primer semestre de 2025, pero estableciéndose en un nivel más débil que antes, ya que el mercado necesita incorporar una mayor prima de riesgo bajo el nuevo régimen”, dijeron.

Ante este panorama, en Barclays proyectaron que el tipo de cambio podría cerrar el tercer trimestre en los 19.20 pesos por dólar, moderándose hacia los 18.70 en el cuarto trimestre. Para el primer y segundo trimestre del 2025, los analistas prevén que la paridad del peso frente al dólar se ubicará en 18.40 y 18.00 unidades, respectivamente.

  • Lee también: Descubre cómo con 8 pesos al día puedes tener rendimientos de +1000%

¿Y las tasas de interés?

Los analistas de Barclays destacaron que los mercados ahora contemplan solo un recorte de Banxico este año, desde casi tres previstos anteriormente. Esto refuerza la expectativa de que las tasas de interés permanecerán más altas por más tiempo.

“Aún así, esperamos cierto alivio a corto plazo tanto en las tasas como en el tipo de cambio, dada la magnitud de los movimientos y mucho negativismo sobre las reformas que ya están en el precio, especialmente porque los mercados probablemente volverán a descontar a Banxico como una función de la Fed. Sin embargo, los próximos meses seguramente seguirán siendo volátiles”, dijeron.

En este ambiente de incertidumbre, los inversionistas pueden aprovechar las oportunidades en los mercados de valores

Los suscriptores de InvestingPro pueden utilizar herramientas como las listas de seguimiento que les permite identificar las acciones que tienen una mayor oportunidad de ganancias a partir del Valor de Mercado asignado exclusivamente por los algoritmos de InvestingPro. Además, pueden observar el precio objetivo medio de los analistas y encontrar grandes oportunidades de inversión a precio de ganga.

Con el cupón MEJORPRO tendrás un descuento espectacular al inscribirte en nuestros planes de 1 y 2 años. ¡Obtenlo ahora mismo haciendo clic en este enlace!. ¡Te saldrá en menos de 8 pesos al día!

También puedes elegir una de las siguientes opciones para aplicar automáticamente tu promoción:

  • 1️⃣ año de InvestingPro

  • 1️⃣ año de InvestingPro+

  • 2️⃣ años de InvestingPro

  • 2️⃣ años de InvestingPro+

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI