Investing.com - El nerviosismo en los mercados financieros por las inminentes reformas constitucionales en México no da tregua al peso mexicano. Al inicio de la sesión de este viernes, 14 de junio, el precio del dólar vuelve a repuntar hacia los niveles de las 18.60 unidades, mientras los inversionistas asimilan las nuevas previsiones de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) de que solo se hará un recorte a las tasas de interés en 2024.
Alrededor de las 06:50 horas, tiempo de la ciudad de México, el tipo de cambio, de dólar a peso mexicano, se ubicaba en las 18.59 unidades, con el que la moneda mexicana mostraba una depreciación de 1.30% respecto a cierre previo, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com.
Fuente: Investing.com
Paralelamente, el índice dólar, el cual mide la evolución de esta divisa frente a una canasta de otras seis monedas principales, registraba un avance de 0.43% al ubicarse en 105.65 unidades.
El nerviosismo en los mercados persiste después de que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reiteró su respaldo a la reforma del Poder Judicial y el presidente del partido oficialista Morena confirmara la realización de una encuesta nacional, no vinculante, sobre dicha reforma.
Además, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, dio a conocer por la tarde que continuaron con las operaciones de mercado para disminuir la deuda de 2025, 2026 y 2027, refinanciando 181,000 millones de pesos en el mercado local, con el objetivo de reducir los pagos al comienzo de la siguiente administración.
“Esto no significa que las condiciones de refinanciamiento serán mejores para el pago de deuda a futuro, pues las tasas de interés se mantienen elevadas. Cabe recordar que ayer anunció el vencimiento anticipado de un bono a 5 años en dólares con vencimiento en abril del 2025, el cual tenía una tasa de 3.90%, por un monto de 894 millones de dólares, que el subsecretario mencionó se trata de un refinanciamiento”, explicó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero en Grupo Financiero Base.
Así, de concluir la jornada en los niveles actuales, el peso mexicano apunta a registrar una pérdida semanal de 1.1%
Con este desempeño, el peso mexicano sostiene una pérdida acumulada de 9.36% desde que se llevaron a cabo las elecciones en México, el domingo 2 de junio. En lo que va del año, la depreciación acumulada asciende al 9.53%
¡FELICIDADES! Eres elegible para obtener un descuento espectacular para adquirir las poderosas herramientas de InvestingPro. Como lector de este artículo, te otorgamos el código MEJORPRO para que adquieras tu suscripción con una rebaja adicional del 10% sobre los precios de promoción actuales. ¡ÚNICAMENTE HAY 10 CUPONES DISPONIBLES! Solo haz clic aquí o selecciona una de las siguientes opciones para aplicar tu oferta: