tradingkey.logo

¿Crisis del mercado petrolero antes de 2030? La AIE prevé colapso; la OPEP un auge

14 de jun de 2024 9:02

Investing.com - El futuro de la demanda mundial de petróleo es un tema muy debatido ahora mismo, que divide por igual a expertos y líderes del sector. Mientras que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) prevé el inminente pico de la demanda de petróleo antes de 2030 en su último informe "Petróleo 2024", la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) discrepa vehementemente de esta valoración. Este conflicto de previsiones puede tener consecuencias de gran alcance para el sector energético y la economía mundial.

La previsión de la AIE: el fin inminente del crecimiento

La AIE sostiene que la demanda mundial de petróleo alcanzará su punto máximo en los próximos años, impulsada por la transición hacia energías más limpias y los cambios estructurales de la economía mundial. Según la AIE, la demanda de petróleo, que se situaba en algo más de 102 millones de barriles al día en 2023, se estabilizará en torno a los 106 millones de barriles al día a finales de la década. La agencia prevé un mercado petrolero caracterizado por una creciente capacidad de producción, sobre todo de Estados Unidos y otros países no miembros de la OPEP, lo que provocará un importante exceso de oferta.

Se trata de un escenario que no gusta nada a la OPEP, ya que favorece la caída de los precios y la disminución de las inversiones.

Respuesta de la OPEP: una visión realista del crecimiento de la demanda

No es de extrañar, por tanto, que la postura de la OPEP sea totalmente contraria. El Secretario General, Haitham Al Ghais, critica la previsión de la AIE por peligrosa y poco realista. "El pico de la demanda de petróleo no se vislumbra todavía", afirma Al Ghais, subrayando que todas las predicciones anteriores sobre el pico de la demanda han sido erróneas. Señala el ejemplo de la demanda de gasolina, que alcanzó un nivel récord en 2023 a pesar de las previsiones que quintaban a lo contrario.

Al Ghais argumenta que el discurso de la AIE ignora las necesidades y tendencias reales. "Miles de millones de personas siguen sin tener acceso a la energía, mientras que la demanda de petróleo sigue aumentando", escribe. Advierte de que la proliferación de este tipo de escenarios podría provocar una volatilidad energética sin precedentes, desestabilizando tanto a los consumidores como a los mercados mundiales.

Sostenibilidad frente a realismo

La AIE es partidaria de acelerar la transición energética para alcanzar los objetivos climáticos y garantizar la sostenibilidad a largo plazo. Sus previsiones se basan en suposiciones sobre el rápido progreso de los vehículos eléctricos, la mejora de la eficiencia de los combustibles y la disminución del consumo de petróleo en la generación de electricidad.

La OPEP, por su parte, insiste en la necesidad de un suministro energético suficiente, fiable y asequible. Al Ghais sostiene que no pueden disociarse las exigencias de una rápida transición energética y la garantía simultánea del suministro de energía. Critica a la AIE por promover una narrativa "antipetróleo" que ignora las realidades económicas de muchos países.

Las consecuencias: Incertidumbre y volatilidad

Es probable que esta diferencia fundamental de perspectiva tenga importantes consecuencias para los mercados mundiales del petróleo y la política energética. La AIE advierte de un exceso de oferta y posibles recortes de precios, mientras que la OPEP apunta a un aumento de la demanda y una posible escasez de suministro. La incertidumbre creada por estas previsiones contradictorias debería provocar un aumento de la volatilidad en los mercados energéticos, planteando grandes retos tanto a los productores como a los consumidores.

En un mundo dividido entre la búsqueda de una energía sostenible y la necesidad de un suministro energético estable, la cuestión de qué camino es el correcto sigue sin respuesta. El futuro de la demanda de petróleo es incierto y el mundo estará atento para ver cómo evoluciona esta controversia en los próximos años.


Publicidad: ¡Sumérjase en el mundo de las inversiones de éxito con nuestra plataforma InvestingPro! Por menos de 9 euros al mes, podrá acceder a todo un arsenal de potentes herramientas que llevarán su estrategia de inversión al siguiente nivel:

  • ProPicks: estrategias bursátiles basadas en IA con un rendimiento probado
  • ProTips: Datos financieros complejos traducidos en información breve y concisa que le ayudarán a mantenerse en la cima de su juego
  • Buscador de acciones Pro: Encuentre las mejores acciones según sus expectativas
  • Datos financieros de miles de acciones: Profundice más que nunca y obtenga una ventaja insuperable con datos financieros detallados.
  • Y eso no es todo. Pronto llegarán más servicios innovadores que mejorarán aún más su experiencia con InvestingPro.

Haga clic en el enlace y obtenga un 10% de descuento adicional en la suscripción a 2 años con el código de descuento "ProTrader". ¡Consíguelo ya!

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI