tradingkey.logo

La Rupia india abre con cautela frente al Dólar estadounidense a pesar de que las apuestas moderadas de la Fed aumentan

FXStreet26 de nov de 2025 4:48
  • La Rupia india abre con un tono cauteloso frente al Dólar estadounidense a pesar de las crecientes expectativas moderadas de la Fed.
  • Los FIIs resultan ser vendedores netos hasta ahora en noviembre.
  • Williams de la Fed advierte sobre la desaceleración del crecimiento económico y el enfriamiento del mercado laboral.

La Rupia india (INR) baja al abrir frente al Dólar estadounidense (USD) el miércoles. El par USD/INR sube cerca de 89.35 mientras la Rupia india continúa con un rendimiento inferior, con una demanda persistente del Dólar estadounidense por parte de importadores indios y en el mercado offshore.

Los banqueros dijeron que la demanda de dólares, en gran parte de importadores y en el mercado offshore, se activó y frenó la recuperación, informó Reuters.

Otra razón detrás de la debilidad constante de la Rupia india es la continua salida de fondos extranjeros del mercado de acciones indio. Hasta ahora en noviembre, los Inversores Institucionales Extranjeros (FIIs) han sido vendedores netos, y han reducido su participación por un valor de 17.227,42 millones de rupias.

Mientras tanto, el Dólar estadounidense se ha vuelto frágil en medio de apuestas crecientes que apoyan más recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) este año. Hasta ahora en 2025, la Fed ha reducido las tasas de interés en 50 puntos básicos (pbs) a 3.50%-3.75%, y se espera que las recorte nuevamente en la reunión de política de diciembre en medio de condiciones débiles en el mercado laboral.

El viernes, el presidente del Banco de la Fed de Nueva York, John Williams, advirtió sobre la desaceleración del crecimiento económico y el enfriamiento gradual del mercado laboral, mientras apoyaba la necesidad de más ajustes en la política monetaria. Sus comentarios moderados llevaron a un aumento significativo en las expectativas del mercado de un recorte de tasas de interés en diciembre.

Según la herramienta FedWatch de CME, la probabilidad de que la Fed recorte las tasas de interés en 25 puntos básicos (pbs) a 3.50%-3.75% en la reunión de diciembre ha aumentado al 85.3% desde el 50.1% visto hace una semana.

Pronóstico de precios USD/INR

En el gráfico diario, el USD/INR cotiza a 89.3600. La EMA de 20 días en 88.9466 sube y el precio se mantiene por encima de ella, manteniendo un sesgo alcista. La media ha avanzado de manera constante a través de la última consolidación, respaldando la tendencia alcista. El RSI en 61.23 es positivo y no está sobrecomprado, apoyando el apetito por seguir la tendencia. Mientras el par se mantenga por encima de la media en ascenso, las caídas podrían mantenerse contenidas y el avance podría extenderse.

La pendiente de la media móvil se ha fortalecido en las sesiones recientes, y los cierres consecutivos por encima de ella mantienen la presión ascendente. El RSI se estabiliza alrededor de los bajos 60, indicando un impulso saludable sin estiramiento. Un cierre diario por debajo de la EMA de 20 días suavizaría la configuración y podría dar paso a una pausa más amplia, mientras que una fortaleza sostenida por encima de la media mantendría a los compradores en control.

Mirando hacia abajo, el mínimo del 21 de agosto de 87.07 actuará como soporte clave para el par. En el lado positivo, el máximo histórico cerca de 89.85 será una barrera clave.

(El análisis técnico de esta historia fue escrito con la ayuda de una herramienta de IA)

Rupia india - Preguntas Frecuentes

La Rupia india (INR) es una de las monedas más sensibles a los factores externos. El precio del petróleo crudo (el país depende en gran medida del petróleo importado), el valor del Dólar estadounidense (la mayor parte del comercio se realiza en dólares estadounidenses) y el nivel de inversión extranjera son todos factores influyentes. La intervención directa del Banco de la Reserva de la India (RBI) en los mercados de divisas para mantener estable el tipo de cambio, así como el nivel de los tipos de interés fijados por el RBI, son otros factores importantes que influyen en la Rupia.

El Banco de la Reserva de la India (RBI) interviene activamente en los mercados de divisas para mantener un tipo de cambio estable y ayudar a facilitar el comercio. Además, el RBI intenta mantener la tasa de inflación en su objetivo del 4% ajustando las tasas de interés. Los tipos de interés más altos suelen fortalecer la Rupia. Esto se debe al papel del “carry trade”, en el que los inversores piden prestado en países con tasas de interés más bajas para colocar su dinero en países que ofrecen tasas de interés relativamente más altas y beneficiarse de la diferencia.

Los factores macroeconómicos que influyen en el valor de la Rupia incluyen la inflación, las tasas de interés, la tasa de crecimiento económico (PIB), la balanza comercial y las entradas de inversión extranjera. Una tasa de crecimiento más alta puede conducir a una mayor inversión en el extranjero, aumentando la demanda de la Rupia. Una balanza comercial menos negativa eventualmente conducirá a una Rupia más fuerte. Los tipos de interés más altos, especialmente los tipos reales (tipos de interés menos inflación) también son positivos para la Rupia. Un entorno de riesgo puede generar mayores entradas de inversión extranjera directa e indirecta (IED y FII), que también benefician a la Rupia.

Una inflación más alta, en particular si es comparativamente más alta que otros países, es generalmente negativa para la moneda, ya que refleja una devaluación a través del exceso de oferta. La inflación también aumenta el costo de las exportaciones, lo que lleva a que se vendan más rupias para comprar importaciones extranjeras, lo que es negativo para la Rupia india. Al mismo tiempo, una inflación más alta suele llevar al Banco de la Reserva de la India (RBI) a subir los tipos de interés y esto puede ser positivo para la Rupia, debido al aumento de la demanda de los inversores internacionales. El efecto contrario se aplica a una inflación más baja.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
KeyAI