
Por Ozan Ergenay y Gertrude Chavez-Dreyfuss
NUEVA YORK/LONDRES, 25 nov (Reuters) - El dólar caía el martes, ya que una serie de datos económicos contradictorios, algunos retrasados y, por lo tanto, desactualizados, reforzaron las expectativas de que la Reserva Federal recortará las tasas de interés el próximo mes.
En las operaciones del mediodía en Nueva York, el euro EUR= subía un 0,5 % frente al dólar, a 1,1577 dólares, mientras que la libra esterlina GBP= ganaba un 0,6 %, a 1,3184 dólares.
El índice dólar =USD, una medida del billete verde frente a sus principales homólogos, caía un 0,5% a 99,746 unidades tras la publicación de los datos de ventas minoristas y precios al productor de septiembre, después de que inicialmente mantuviera las ganancias de la semana pasada, cuando subió casi un 1%.
Las ventas minoristas en Estados Unidos aumentaron menos de lo esperado en septiembre, tomándose un respiro tras un reciente tramo de fuertes ganancias. Las ventas al por menor subieron un 0,2%, tras un incremento no revisado del 0,6% en agosto, informó la Oficina del Censo del Departamento de Comercio.
En tanto, el Índice de Precios al Productor (IPP) para la demanda final aumentó un 0,3%, en línea con las previsiones de los economistas consultados por Reuters, tras una caída no revisada del 0,1% en agosto, informó la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.
Además, el Conference Board dijo que su índice de confianza de los consumidores cayó a 88,7 este mes, frente al 95,5 revisado al alza de octubre. Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que el índice bajaría a 93,4 desde 94,6 informado previamente para el mes pasado.
El lunes, el gobernador de la Reserva Federal Christopher Waller afirmó que el mercado laboral era lo suficientemente débil como para justificar otra baja de tasas de un cuarto de punto en diciembre, aunque cualquier medida adicional dependería de una avalancha de datos que se retrasó debido al cierre del Gobierno federal.
Las declaraciones de Waller se produjeron después de que el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, hizo unos comentarios similares el viernes.
Los operadores valoran ahora en un 83% la posibilidad de un recorte el mes que viene, frente al 42% de una semana antes, según CME FedWatch. Este enorme cambio subraya el reto al que se enfrenta el mercado a la hora de valorar las tasas a corto plazo en ausencia de datos económicos, debido al cierre de gobierno más largo de la historia de Estados Unidos, que finalizó el 14 de noviembre.
En tanto, el yen JPY= se fortaleció hasta 156,055 unidades por dólar, un avance del 0,5 % en el día.