tradingkey.logo

FOREX-Dólar sube tras buen dato de empleo en EEUU que modera expectativas sobre tasas

Reuters20 de nov de 2025 17:27

Por Alun John y Laura Matthews

- El dólar se apreciaba el jueves frente a la mayoría de las divisas principales, aunque perdía algo de terreno tras unas señales de crecimiento más rápido del empleo en Estados Unidos en septiembre que hacen probable que la Reserva Federal opte por no recortar las tasas de interés en diciembre.

Los esperados datos mostraron que las nóminas no agrícolas crecieron en 119.000 puestos de trabajo en septiembre, por encima de los 50.000 previstos por los economistas encuestados por Reuters, pero la tasa de desempleo subió al 4,4% desde el 4,3% de agosto. Los datos se retrasaron debido al cierre del Gobierno.

"Los datos de septiembre fueron dispares: las nóminas duplicaron con creces las expectativas, el dato de agosto se revisó a la baja y el desempleo aumentó", dijo Uto Shinohara, de Mesirow Currency Management.

"Como los datos estaban desactualizados y se evitó un bombazo negativo, la confianza en el riesgo mejoró tras la reciente caída de los activos de riesgo previa a la publicación de Nvidia, lo que mantenía al dólar bajo control", agregó.

El yen JPY= perdía un 0,41% ante el dólar, a 157,82 unidades, en camino a su cuarto declive diario consecutivo. El billete verde llegó a cotizar a 157,78 yenes, su nivel más alto desde enero.

Más allá de Japón, el euro, el franco suizo, el dólar australiano y la libra esterlina caían frente al dólar después de que las minutas de la reunión de octubre de la Fed mostraron que "muchos" actores descartaban un recorte en diciembre, aunque "varios" otros sí lo veían probable.

Según la herramienta FedWatch de CME Group, los futuros de los fondos de la Fed tienen una probabilidad implícita del 39% de una rebaja de 25 puntos básicos en la reunión del 10 de diciembre.

El euro EUR= bajaba un 0,15%, a 1,1522 dólares, tras tocar su mínimo en dos semanas; la libra GBP= sumaba un 0,21%, a 1,3084 dólares, aunque marcó también su nivel más bajo desde principios de mes; y el índice dólar =USD avanzaba un 0,16%, a 100,24 unidades, cerca de máximos de seis meses tocados más temprano en el mes.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI