tradingkey.logo

FOREX-El dólar sube a la espera de avalancha de datos de EEUU

Reuters17 de nov de 2025 7:40

Por Rae Wee

- El dólar avanzaba ligeramente el lunes, mientras los inversores se preparaban para la publicación de una serie de datos económicos de Estados Unidos tras el fin del cierre de la Administración, con la esperanza de que aporten claridad a la decisión sobre los tipos de interés de la Reserva Federal en diciembre.

La reacción de los mercados a la marcha atrás del presidente estadounidense, Donald Trump, en sus aranceles sobre más de 200 productos alimentarios fue moderada, y algunos analistas afirmaron que la medida no fue una sorpresa debido a los problemas de coste de la vida causados por los gravámenes.

La libra esterlina GBP= siguió bajo presión tras la agitada sesión del viernes, mientras la especulación giraba en torno al esperado presupuesto del Gobierno británico para el 26 de noviembre.

La moneda refugio, el franco suizo CHF=, retrocedía desde su máximo de un mes y se situaba en el momento de elaboración de este artículo en 0,7954 por dólar, tras haber encontrado apoyo la semana pasada por el nerviosismo ante la fuerte caída de los mercados bursátiles mundiales.

Esta semana, la atención se centrará en la publicación de varios datos estadounidenses en busca de pistas sobre la salud de la mayor economía del mundo, con la publicación el jueves del dato de nóminas no agrícolas de septiembre.

"Hemos tenido un vacío de datos durante más de 40 días, así que creo que los mercados estarán muy interesados en cualquier información nueva sobre la economía estadounidense", dijo Carol Kong, estratega de divisas del Commonwealth Bank of Australia.

"Creo que el riesgo se inclina definitivamente hacia un dato más débil sobre las nóminas, y eso reavivaría las expectativas del mercado sobre un recorte de tipos del FOMC (Comité Federal de Mercado Abierto) en diciembre y haría caer al dólar", añadió.

El dólar recuperaba terreno el lunes en Asia, antes de la publicación de las nóminas, y revertía parte de sus pérdidas de la semana pasada, mientras el euro EUR= se debilitaba un 0,2%, a 1,1597 dólares.

El dólar australiano AUD= caía un 0,24%, a 0,6521 dólares y el dólar neozelandés NZD= bajaba un 0,18%, a 0,5670 dólares.

El índice del dólar =USD, que mide la divisa frente a una cesta de pares, subía un 0,14%, a 99,46.

A pesar de las señales de mayor debilidad de la economía estadounidense que se desprenden de los últimos datos del sector privado, los inversores han recortado las expectativas de un recorte de la Reserva Federal el mes que viene, apostando por que las lagunas en los datos económicos retrasen o incluso desbaraten una mayor relajación.

Los mercados valoran ahora en algo más del 40% la posibilidad de un recorte de tipos de 25 puntos básicos en diciembre, frente a más del 60% anteriormente este mes. 0#USDIRPR

Sin embargo, esto no ha impulsado sustancialmente al dólar, que la semana pasada se vio atrapado en una amplia ola de ventas junto con las acciones y los bonos estadounidenses.

Thierry Wizman, estratega global de tipos y divisas de Macquarie Group, afirmó que la debilidad de la divisa refleja "el cierre de posiciones largas en dólares por parte de operadores especulativos ante el aumento de la volatilidad", en previsión de la avalancha de datos de las próximas semanas.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI