tradingkey.logo

FOREX-El dólar cede terreno ante inquietud por mercado laboral de EEUU

Reuters12 de nov de 2025 6:40

Por Rae Wee

- El dólar sufría pérdidas el miércoles, después de que datos de empleo del sector privado de Estados Unidos avivaran la preocupación por la debilidad del mercado laboral, y los inversores también se preparaban para la inminente reapertura de la Administración de EEUU, que se espera que desencadene una acumulación de publicaciones de datos económicos.

El día anterior, el procesador de nóminas ADP dijo que las empresas estadounidenses habían perdido más de 11.000 puestos de trabajo a la semana hasta finales de octubre, lo que subraya cómo están evolucionando las tendencias de contratación y apunta a un mayor debilitamiento en un mercado laboral que está siendo seguido de cerca por los dirigentes monetarios de la Reserva Federal.

El billete verde descendía tras la publicación de los datos, aunque recuperó parte de esas pérdidas en la sesión asiática del miércoles, empujando al yen JPY= a un nuevo mínimo de nueve meses de 154,595 por dólar.

El euro EUR= bajaba un 0,09%, a 1,1572 dólares y la libra GBP= retrocedía un 0,14%, a 1,3131 dólares.

"Creo que los datos alternativos apuntan en general a un mercado laboral más débil... pero si estamos asistiendo a un deterioro del mercado laboral estadounidense, creo que sigue siendo una cuestión abierta", dijo Sim Moh Siong, estratega de divisas del Bank of Singapore.

"Creo que el conjunto de los datos sugiere que el mercado laboral se está enfriando, pero sólo gradualmente, y creo que deberíamos ver alguna confirmación de ello con la vuelta de los datos oficiales, probablemente la semana que viene, con la reapertura de la Administración estadounidense".

Los operadores descuentan actualmente una probabilidad de aproximadamente el 67% de que la Reserva Federal reduzca los tipos en 25 puntos básicos el mes que viene, aunque están a la espera de la inminente reapertura de la Administración estadounidense para obtener más pistas, ya que se publicarán numerosos datos económicos.

El rendimiento de referencia del Tesoro estadounidense a 10 años, US10YT=RR, bajaba casi 3 puntos básicos, hasta el 4,0830%, en Asia, después de que el martes el mercado estadounidense permaneciera cerrado por la festividad del Día de los Veteranos.

El rendimiento a dos años US2YT=RR también caía ligeramente en la sesión, antes de recuperar esas pérdidas y cotizar plano en el 3,5596%.

"Seguimos pensando que los riesgos para el mercado laboral, la inflación y el consumo favorecen un recorte de tipos de 25 puntos básicos el mes que viene", dijo Brian Martin, jefe de economía G3 de ANZ, en una nota.

En los últimos tiempos, los responsables de la política monetaria de la Reserva Federal han adoptado un tono más comedido respecto a una mayor relajación, citando la ausencia de datos económicos clave debido al cierre de la Administración de EEUU como una de las razones para la cautela.

La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, tiene previsto votar el miércoles por la tarde sobre un compromiso que restablecería la financiación de las agencias gubernamentales y pondría fin al cierre que comenzó el 1 de octubre.

El avance también ha impulsado a las divisas de riesgo, como el dólar australiano AUD= y el neozelandés NZD=.

El dólar australiano AUD= retrocedía en el momento de elaboración de este artículo un 0,17%, hasta los 0,6517 dólares, aunque sigue subiendo un 0,3% en lo que va de semana. El "kiwi" (divisa neozelandesa) NZD= cedía un 0,13%, hasta 0,5648 dólares.

Un alto cargo del banco central australiano dijo el miércoles que cada vez se debate más si el actual tipo de interés del 3,6% es lo suficientemente restrictivo como para mantener la inflación bajo control, y añadió que la cuestión es crítica para las perspectivas de la política monetaria.

Por su parte, el yen, moneda refugio JPY=, se ha visto afectado por el sentimiento generalizado de los mercados de riesgo, con una caída de casi el 0,8% en lo que va de semana.

El yen también se vio afectado por las expectativas de una mayor generosidad fiscal en Japón, después de que la primera ministra, Sanae Takaichi, dijera que trabajaría en el establecimiento de un nuevo objetivo fiscal a varios años vista para permitir un gasto más flexible, lo que básicamente diluye el compromiso del país con la consolidación fiscal.

Takaichi renovó su llamamiento al Banco de Japón para que no aumente los tipos de interés, en claro contraste con la tendencia de sesgo restrictivo de los responsables de la Reserva Federal.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI