
Por Kevin Buckland
TOKIO, 5 nov (Reuters) - La aversión al riesgo que se apoderó de los mercados de divisas asiáticos el miércoles prácticamente se disipó por la mañana en Europa, con el yen, refugio seguro, perdiendo terreno y las monedas de Oceanía subiendo.
El franco suizo se mantenía al alza y el dólar estadounidense seguía firme durante toda la sesión, tras tocar su nivel más alto desde el 1 de abril al final de la sesión del martes.
El dólar australiano, sensible al riesgo, se recuperaba de una caída del 0,5% hasta mínimos de varias semanas y subía ligeramente frente al billete verde.
El dólar neozelandés se recuperaba de un mínimo de siete meses alcanzado después de que la tasa de desempleo se publicara en el nivel más alto desde 2016, y avanzaba un 0,3%. La moneda neozelandesa cayó brevemente a un mínimo de 12 años frente al dólar australiano.
Sin embargo, la libra esterlina tenía dificultades para avanzar y se mantenía cerca de mínimos de siete meses, después de que la ministra de Finanzas británica, Rachel Reeves, insinuara el martes una amplia subida de impuestos en su presupuesto de finales de este mes.
La ola de aversión al riesgo que afectó a Wall Street en la víspera se extendió a los mercados bursátiles asiáticos, provocando pérdidas de hasta un 4,7% en el Nikkei japonés .N225 y de hasta un 6,2% en el KOSPI surcoreano .KS11. Las pérdidas en Estados Unidos estuvieron impulsadas por una venta masiva de valores tecnológicos, mientras que la preocupación por las elevadas valoraciones provocó una salida masiva.
"Yo diría que la mejor interpretación de la sesión de ayer es la de un mercado que simplemente se toma una pausa para respirar, y no la de un mercado en el que la marea está cambiando decisivamente en contra de los alcistas, que siguen teniendo el control general", afirmó Michael Brown, estratega jefe de investigación de Pepperstone.
"En mi opinión, las caídas siguen siendo oportunidades de compra", añadió.
El yen llegó a ganar un 0,5%, antes de cotizar plano a 153,62 por dólar JPY=. El franco subía un 0,3% frente al dólar CHF= en un momento dado, pero en el momento de elaboración de este artículo se apreciaba un 0,2%, a 0,8090 francos por billete verde.
El índice del dólar =USD, que mide la cotización de la divisa frente al yen, el franco, el euro, la libra esterlina y otros dos pares, se mantenía estable en 100,16, tras alcanzar los 100,25 al final de la sesión del martes.
El dólar se ha visto respaldado tanto por los flujos de refugio como por el descenso de las apuestas de recortes de tipos de interés a corto plazo de la Reserva Federal, en un contexto de profundas divisiones entre los miembros del consejo de la Reserva Federal sobre la senda correcta de la política monetaria.
Los inversores y los responsables de política monetaria también han tenido que lidiar con un cierre de la Administración de duración récord, que prácticamente ha detenido el flujo de datos macroeconómicos. Por ello, la atención se ha centrado en las nóminas privadas ADP del miércoles.
El dólar apenas variaba a 1,1486 dólares por euro EUR=, tras subir un 0,3% en la sesión anterior y alcanzar un máximo de siete meses.
La libra esterlina GBP se mantenía estable en 1,3026 dólares, tras la caída del 0,9% del martes.
La principal criptomoneda, el bitcóin BTC=, subía un 1,5% y se situaba en torno a los 101.800 dólares, tras recuperarse de las pérdidas anteriores. El martes cayó un 6,1%, por debajo de los 99.000 dólares, por primera vez desde el 22 de junio.