
Por Amanda Cooper
LONDRES, 31 oct (Reuters) - El yen subía el viernes después de que la nueva ministra de Finanzas de Japón dijo que el gobierno ha estado vigilando los movimientos de divisas con un alto sentido de urgencia, pero aún así se dirigía a su rendimiento mensual más débil frente al dólar desde julio.
La divisa nipona ha vivido una semana agitada, que incluyó un breve pero fuerte repunte después de que el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, arremetió contra el Banco de Japón por no subir las tasas con la suficiente rapidez, sólo para que las autoridades del banco central mantuvieran la política monetaria sin cambios, tal y como se esperaba.
El jueves, la ministra de Finanzas, Satsuki Katayama, dijo que no se apegaría a las declaraciones que hizo en marzo, en las que sugirió que el valor real del yen estaba más cerca de 120 a 130 unidades por dólar, citando su actual cargo como ministra supervisora de la política monetaria, lo que disipó cierto optimismo entre los alcistas del yen.
El yen se apreciaba ligeramente en la sesión en Europa el viernes, dejando al dólar con una subida de tan sólo el 0,1% a 154,28 yenes JPY=, por encima de un mínimo de casi nueve meses, después de que los datos gubernamentales mostraron que los precios al consumo subyacentes en Tokio aumentaron un 2,8% en octubre con respecto al año anterior.
El yen ha perdido un 4% frente al dólar en octubre, su peor resultado mensual desde julio, y ha alcanzado un mínimo histórico frente al euro.
El índice dólar =USD, que compara a la moneda estadounidense con una cesta de otras seis divisas, registró máximos de tres meses tras una semana de decisiones de los bancos centrales, resultados del sector tecnológico y una frágil tregua arancelaria entre Estados Unidos y China.
Un tono más cauteloso esta semana por parte del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre un posible recorte de tasas en diciembre ha llevado a los operadores a recortar las probabilidades de tal medida a alrededor del 75% desde más del 90% hace una semana, según la herramienta FedWatch de CME Group.
El euro EUR= subía un 0,1%, a 1,1572 dólares, después de que el Banco Central Europeo mantuvo las tasas de interés en el 2% por tercera vez consecutiva el jueves y repitió que la política monetaria se encuentra en un "buen momento", a medida que disminuyen los riesgos económicos. El euro ha caído un 1,4% este mes, mientras que el dólar ha ganado terreno.
La libra esterlina GBP= bajaba levemente, a 1,3145 dólares, al aumentar las presiones políticas en torno a la ministra británica de Finanzas, Rachel Reeves.
La libra se encamina a una caída del 2,3% este mes, mientras que los rendimientos de los gilt han bajado, ya que los inversores se han hecho con deuda pública británica, impulsados por la preocupación sobre lo que el presupuesto de noviembre de Reeves podría significar para las empresas, los hogares y la actividad económica en general.
Por otra parte, el dólar operaba estable frente al yuan chino en el mercado extraterritorial, en torno a los 7,111 yuanes CNH=, a pesar de los datos que mostraron que la actividad de las fábricas chinas se contrajo por séptimo mes consecutivo en octubre, incumpliendo las previsiones.