
Por Rocky Swift
TOKIO, 27 oct (Reuters) - El dólar estadounidense alcanzaba el lunes un máximo de más de dos semanas frente al yen, al comienzo de una semana repleta de negociaciones comerciales mundiales y reuniones de los bancos centrales.
Por su parte, el dólar australiano subía, en un momento en que las señales de progreso en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China impulsaron la demanda de activos de mayor rentabilidad. El yen japonés caía a mínimos históricos frente al euro y el franco suizo.
Se espera que el presidente estadounidense, Donald Trump, se reúna el jueves con el presidente chino, Xi Jinping, en Corea del Sur, donde ambos decidirán sobre el marco de un acuerdo comercial negociado durante el fin de semana. Y mientras Trump viaja por Asia, se espera que la Reserva Federal de EEUU recorte su tipo de interés oficial tras las moderadas cifras de inflación del viernes.
"De cara al futuro, creemos que es probable que la firmeza del dólar se mantenga a corto plazo", dijo Mahjabeen Zaman, jefe de investigación de divisas de ANZ, en un pódcast. "Los recortes de la Fed están totalmente descontados para las reuniones de octubre y diciembre. Así que, en todo caso, cualquier comunicación cautelosa de la Fed probablemente sería más favorable para el dólar estadounidense".
El dólar subía un 0,15%, hasta 153,07 frente al yen JPY= y tocaba 153,17, el nivel más alto desde el 10 de octubre. El índice dólar =USD, que mide la cotización del billete verde frente a otros pares, avanzaba un 0,05%, hasta 98,97.
El euro EUR= se mantenía estable en 1,1622 dólares, mientras que la moneda común alcanzaba los 178,13 yenes EURJPY=, su máximo histórico. El franco suizo tocaba los 192,25 yenes CHFJPY=, también un récord.
La libra esterlina GBP= se fortalecía un 0,04%, hasta 1,3314 dólares. El dólar australiano AUD= ganaba un 0,2% frente al billete verde, hasta 0,6528 dólares.
En criptomonedas, el bitcóin BTC= ganaba un 1,6%, hasta 115.157,36 dólares, y el éter ETH= avanzaba un 3,3%, hasta 4.198,69 dólares.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo que las conversaciones comerciales al margen de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en la capital de Malasia, Kuala Lumpur, han eliminado la posibilidad de que Estados Unidos imponga aranceles del 100% a las importaciones chinas a partir del 1 de noviembre.
Bessent también dijo que espera que China retrase un año la aplicación de su régimen de licencias para minerales de tierras raras e imanes mientras se reconsidera la política.
"Obviamente, hemos tenido un comienzo de semana bastante positivo para el riesgo, dadas las noticias del fin de semana sobre las diversas discusiones comerciales", dijo Ray Attrill, jefe de investigación de divisas de National Australia Bank. "En este momento, yo diría que el sentimiento de riesgo positivo todavía está, en el margen, jugando negativamente para el dólar estadounidense".
Trump y Xi tienen previsto reunirse el jueves en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) en Gyeongju, Corea del Sur, para firmar los términos comerciales. Antes, Trump visitará Japón a partir del lunes y celebrará una cumbre al día siguiente con la nueva primera ministra del país, Sanae Takaichi.