
Por Gregor Stuart Hunter
SINGAPUR, 13 oct (Reuters) - El dólar estadounidense se mantenía bajo presión el lunes en un momento en que los inversores esperaban que Washington moderara su última escalada de la guerra comercial con Pekín tras la venta masiva del viernes, mientras que los acontecimientos políticos en Francia y Japón debilitaban al euro y al yen.
El índice dólar =USD, que mide la fortaleza del billete verde frente a una cesta de seis divisas, bajaba en el momento de elaboración de este artículo un 0,1%, a 98,908, tras un efímero rebote de las caídas registradas, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara aranceles del 100% a China.
La ofensiva revivió los malos recuerdos del Día de la Liberación de Trump con el despliegue de aranceles generalizados en abril y provocó una venta masiva de acciones y criptomonedas el viernes.
"Ciertamente, hay bastante nerviosismo ahí fuera", dijo Tim Kelleher, jefe de ventas institucionales de divisas en Commonwealth Bank, en Auckland.
"Si nos fijamos en el asunto entre Estados Unidos y China, parece que Trump ha vuelto a marcarse un TACO y ha suavizado su tono", agregó, refiriéndose a las siglas en inglés de una máxima de comercio que dice que "Trump siempre se echa atrás".
Tras anunciar los aranceles del 100% el viernes, Trump dijo en Truth Social el domingo: "¡No os preocupéis por China, todo irá bien! El muy respetado presidente Xi acaba de pasar por un mal momento", publicó en la red Truth Social. "Él no quiere Depresión para su país, y yo tampoco. ¡¡¡Estados Unidos quiere ayudar a China, no hacerle daño!!!".
La liquidez de los mercados puede verse afectada por los días festivos, en un momento en que algunas partes de EEUU celebran el Día de Colón o Día de los Pueblos Indígenas el lunes, aunque las bolsas permanecen abiertas. Japón permaneció cerrado el lunes con motivo del Día de la Salud y el Deporte.
El euro se situaba en 1,1622 dólares EUR=, sin cambios en la sesión asiática, después de que la presidencia francesa anunciara el domingo la alineación del nuevo gabinete del primer ministro Sébastien Lecornu, que volvió a nombrar ministro de Economía a Roland Lescure, un estrecho aliado de Emmanuel Macron.
Frente al yen, el dólar se cambiaba a 151,89 yenes JPY=, y se fortalecía un 0,5%, mientras los mercados evaluaban el camino a seguir por la nueva líder del Partido Liberal Democrático, Sanae Takaichi, después de que Komeito abandonara la coalición gobernante el viernes, asestando un duro golpe a sus esperanzas de convertirse en la primera mujer en alcanzar el cargo de primer ministro de la cuarta economía más grande del mundo.
Los mercados de criptomonedas fluctuaban entre las ganancias y las pérdidas tras la fuerte venta del viernes: el bitcóin cotizaba en el momento de elaboración de este artículo con una caída del 0,2% a 114.849,14 dólares. El oro XAU= alcanzaba un nuevo récord de 4.068 dólares la onza y subía un 1,2%.
El yuan del mercado internacional cotizaba a 7,1357 yuanes por dólar CNH= y sumaba un 0,2% en la sesión asiática, después de que el crecimiento de las exportaciones de China se acelerara en septiembre.
"Lo que haga China en respuesta al último anuncio arancelario de Trump también afectará a cómo responderán los mercados en los próximos días", dijo Vasu Menon, director gerente de estrategia de inversión de OCBC en Singapur.
"Tanto Estados Unidos como China saben que no pueden permitirse agravar demasiado las tensiones, especialmente después de haber logrado tanto en las conversaciones comerciales de los últimos meses", añadió. "En última instancia, la confrontación entre las dos superpotencias podría dar paso a la razón, y los dos líderes podrían priorizar sus economías por encima de sus egos".
El dólar australiano alcanzaba los 0,6525 dólares AUD=, con una subida del 0,8% en las primeras operaciones, mientras que el "kiwi" (divisa neozelandesa) cotizaba a 0,5735 dólares NZD=, con una subida del 0,3%.
La libra esterlina se cambiaba a 1,3347 dólares GBP=, con una subida del 0,1% en lo que va de día.