Por Gregor Stuart Hunter
SINGAPUR, 8 oct (Reuters) - El dólar estadounidense alcanzaba su nivel más alto en casi ocho meses frente al yen en las operaciones asiáticas del miércoles, mientras se intensificaban los riesgos en torno al cierre de la Administración estadounidense y los operadores trataban de calibrar el alcance de posibles estímulos fiscales de Japón, impulsando la demanda de activos refugio.
Frente al yen, el dólar subía un 0,5%, hasta 152,6400 yenes JPY=, su nivel más alto desde el 14 de febrero, mientras los inversores sopesan el impacto de la política económica de Sanae Takaichi.
Takaichi, que sorprendió a los mercados al ganar las elecciones al liderazgo del partido gobernante el fin de semana y se espera que se convierta en la próxima primera ministra de Japón, ha dejado a los inversores preguntándose si la protegida del difunto Shinzo Abe podría introducir políticas de estímulo similares que podrían impulsar las acciones pero dejar al yen frágil.
"Aunque los argumentos económicos a favor de una política monetaria más restrictiva siguen intactos, sospechamos que el Banco de Japón aprovechará la presión del nuevo Gobierno para retrasar las subidas de tipos hasta enero", escriben los analistas de Capital Economics en una nota de investigación.
El "kiwi" (divisa neozelandesa) caía a un 1%, hasta un mínimo de 0,5739 dólares NZD=, después de que el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ, por sus siglas en inglés) sorprendiera al mercado con un recorte de los tipos de interés de 50 puntos básicos, mayor de lo esperado, y apuntara a una mayor relajación tras el reciente deterioro de los datos económicos.
"El mercado solo tenía un 30% de posibilidades de que el RBNZ recortara hoy 50 puntos básicos", dijo Joseph Capurso, jefe de investigación de divisas, internacional y geoeconomía del Commonwealth Bank of Australia, que había anticipado correctamente un recorte de 50 puntos básicos. "Era inevitable que el kiwi cayera".
El dólar australiano cedía un 0,4%, hasta un mínimo de 0,6558 dólares AUD=, en un momento en que la volatilidad del kiwi se extendió al otro lado del mar de Tasmania.
"Se trata de un claro intento del RBNZ de adelantarse a los acontecimientos y aplicar una 'terapia de choque' a la confianza de las empresas y los consumidores", dijo Mike Jones, economista jefe del Bank of New Zealand en Auckland.
"Parece improbable que el RBNZ se detenga en el 2,50%, por lo que los tipos de interés al por mayor seguirán bajo presión y eso probablemente limitará las ganancias del dólar neozelandés a corto plazo".
El índice dólar =USD, que mide la fortaleza del billete verde frente a una cesta de seis divisas, subió un 0,4% hasta 98,9320, su nivel más alto desde el 5 de agosto, mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazaba con llevar a cabo despidos masivos de trabajadores federales.
Con el cierre entrando en su segunda semana, la probabilidad de que se ponga fin a la paralización en la próxima semana se sitúa en el 25%, según el sitio de apuestas Polymarket. Los mercados de metales preciosos registraron nuevos máximos debido a la búsqueda de refugio por parte de los inversores, y el precio del oro al contado superó por primera vez la barrera de los 4.000 dólares la onza.
"La incertidumbre sobre la economía mundial es uno de los principales motores, y el cierre de la Administración estadounidense tampoco está ayudando precisamente al sentimiento", escribieron los analistas de ING en una nota de investigación.
La demanda de activos de menor riesgo hizo que el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años de referencia US10YT=RR bajara ligeramente, hasta el 4,1229%, frente al 4,127% del cierre del martes en Estados Unidos.
Según la herramienta FedWatch de CME Group, se espera que la Reserva Federal baje los tipos de interés a finales de mes, con una probabilidad del 94,6% de un recorte de 25 puntos básicos. El euro cotizaba a 1,1617 dólares EUR=, un 0,4% menos en horas asiáticas, mientras que la libra esterlina cotizaba a 1,33885 dólares GBP=, un 0,3% menos. El yuan internacional se cambiaba a 7,1466 yuanes por dólar CNH=, sin cambios respecto a la sesión anterior.