Por Gertrude Chavez-Dreyfuss
NUEVA YORK, 1 oct (Reuters) - El dólar cayó el miércoles a mínimos de dos semanas frente al yen, tras conocerse que el empleo en el sector privado de la mayor economía mundial se contrajo el mes pasado, lo que eleva las expectativas de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés dos veces más este año.
* Frente al euro y la libra esterlina, el dólar bajó a mínimos de una semana tras los datos de empleo.
* El empleo privado estadounidense se contrajo en 32.000 puestos de trabajo el mes pasado, tras un descenso revisado a la baja de 3.000 puestos en agosto, según el Informe Nacional de Empleo de ADP. Los economistas consultados por Reuters esperaban un alza de 50.000 puestos, tras el avance de 54.000 de agosto.
* "La situación laboral parece estar empeorando ligeramente con cada dato que se publica", dijo Erik Bregar, director de gestión de riesgos de divisas y metales preciosos de Silver Gold Bull en Toronto.
* "El debilitamiento constante del mercado laboral estadounidense es la gran noticia. Y con las fuentes de datos oficiales suspendidas debido al cierre del Gobierno, a algunos podría gustarles, ya que estas fuentes no han sido muy fiables últimamente".
* El informe de ADP, desarrollado conjuntamente con el Laboratorio de Economía Digital de Stanford, atrajo la atención de los inversores que buscaban nuevas pistas sobre el mercado laboral, ya que el dato de empleo para septiembre del Departamento de Trabajo, más completo y seguido de cerca, no se publicará el viernes.
* El informe laboral se publicó en medio del cierre del Gobierno estadounidense, que comenzó horas después de que el Senado rechazó una medida de gasto a corto plazo que habría mantenido a flote las operaciones del hasta el 21 de noviembre.
* El dólar bajó un 0,6% frente al yen JPY=EBS, a 147,07 yenes, tras tocar su mínimo desde el 17 de septiembre, y operó estable ante el franco suizo CHF=EBS, a 0,7967 francos.
* El billete verde también cayó a mínimos de una semana ante el euro EUR=EBS, que ganó un 0,1%, a 1,1738 dólares. Por su parte, la libra esterlina GBP=D3 también tocó su máximo en una semana y ganó un 0,3% en la sesión, a 1,3487 dólares.
* El índice dólar =USD, que mide el desempeño de la moneda estadounidense frente a una cesta de seis divisas, tocó un mínimo de una semana para luego bajar un 0,2%, a 97,68 unidades.