Por Rocky Swift
TOKIO, 26 sep (Reuters) - El dólar se mantenía al alza el viernes, después de que unos datos estadounidenses mejores de lo previsto moderaran las expectativas de una mayor relajación monetaria por parte de la Reserva Federal este año.
El índice dólar =USD, que mide la cotización del billete verde frente a las principales divisas, se preparaba para registrar su mayor avance semanal en dos meses, después de que el jueves las cifras de crecimiento económico, solicitudes de subsidio por desempleo, bienes duraderos e inventarios mayoristas superaran las expectativas.
El yen JPY=EBS cotizaba en mínimos de ocho semanas tras la nueva serie de aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump. La atención se centra ahora en la publicación de los datos de gasto de los consumidores estadounidenses el viernes para obtener señales de la urgencia con la que la economía necesita un estímulo adicional de la Fed.
"Los mercados están leyendo esto, y se pueden ver algunos puntos básicos recortados en las previsiones de tipos más bajos", dijo Gavin Friend, estratega de mercados del National Australia Bank. "Creo que cuando vemos cifras como las del jueves nos preguntamos dónde está el fuego".
El índice del dólar bajaba un 0,1%, hasta 98,37, recortando la subida del 0,6% de la sesión anterior. En los últimos cinco días ha subido un 0,8%, la mayor subida desde la semana que terminó el 1 de agosto.
El billete verde subía un 0,1%, hasta 149,68 yenes, tras rozar la barrera de los 150 yenes por primera vez desde el 1 de agosto. El euro avanzaba un 0,1%, hasta 1,1680 dólares EUR=EBS.
Según la herramienta FedWatch de CME, la probabilidad de que la Reserva Federal recorte los tipos de interés en 50 puntos básicos en su reunión de diciembre es del 60%, frente al 82% de hace una semana.
El Departamento de Comercio informó el jueves de que el producto interior bruto estadounidense aumentó un 3,8% entre abril y junio, una cifra revisada al alza y superior al 3,3% comunicado inicialmente. Los economistas encuestados por Reuters no esperaban que se revisara la tasa.
Se espera que el índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE) del viernes, la medida de inflación preferida de la Reserva Federal, muestre un aumento intermensual del 0,3% para agosto y una subida interanual del 2,7%, según un sondeo de Reuters.