Por Kevin Buckland
TOKIO, 16 sep (Reuters) - El dólar se hundía el martes a un mínimo de dos meses y medio frente al euro, y a un mínimo de diez meses frente al dólar australiano, muy vulnerable a la aversión al riesgo, mientras los inversores afianzaban sus apuestas a un recorte de los tipos de interés de la Reserva Federal esta semana y a otros recortes posteriores.
El dólar caía a mínimos de más de dos meses frente a la libra esterlina, mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, renovaba sus llamamientos a una relajación monetaria agresiva.
Los mercados dan por segura una reducción de tipos de al menos 25 puntos básicos el miércoles, con una pequeña posibilidad de un gran recorte de 50 puntos básicos. En total, se prevén reducciones de 67 puntos básicos en lo que queda de año, que se elevarían a 81 puntos básicos a finales de enero.
El índice del dólar estadounidense =USD, que sigue la evolución de la divisa frente a una cesta de seis grandes rivales, caía a 97,161, su nivel más bajo desde el 24 de julio.
El lunes, Trump pidió en una publicación en las redes sociales al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que aplicara un recorte "mayor" de los tipos de interés de referencia, apuntando al mercado inmobiliario.
El rápido debilitamiento de los datos del mercado laboral ha sido el principal impulsor del aumento de las apuestas de relajación en las últimas semanas, lo que ha provocado una bajada del dólar y de los rendimientos de los bonos, al tiempo que ha impulsado al alza los precios de las acciones, con Wall Street marcando nuevos récords el lunes.
Chris Weston, jefe de análisis de Pepperstone, afirma que "cada vez se cree más que la Reserva Federal va por detrás de la curva y que necesita aumentar la urgencia para llevar los tipos a un nivel neutral".
"El peso del capital se acerca cada vez más a la posición de consenso de que la Fed recorte los tipos no solo en la reunión de septiembre, sino también en octubre y diciembre, y posiblemente también en enero", añadió.
El euro EUR=EBS subía hasta un 0,23%, hasta 1,1787 dólares, un nivel que no se veía desde el 24 de julio, antes de la publicación de las encuestas del ZEW —Centro Leibniz de Investigación Económica Europea— de Alemania y los datos de inflación al consumo de Italia.
La libra esterlina GBP=D3 avanzaba un 0,19%, hasta 1,3624 dólares, por primera vez desde el 8 de julio. El martes se publicarán los datos de empleo británicos, antes de que el Banco de Inglaterra publique su decisión de política monetaria el jueves, donde no se esperan cambios.
El dólar australiano AUD=D3 alcanzaba los 0,6677 dólares, su nivel más alto desde el 8 de noviembre, y los mercados bursátiles asiáticos seguían en general las subidas de Wall Street en la víspera.
El dólar caía un 0,3%, hasta 146,975 yenes JPY=EBS. El Banco de Japón fija su política monetaria este viernes, y los economistas esperan que esta vez el banco central renuncie a subir los tipos.
Varios aspirantes se han postulado para ser el próximo primer ministro de Japón esta semana, entre ellos el popular ministro de Agricultura, Shinjiro Koizumi, y el secretario jefe del Gabinete, Yoshimasa Hayashi.