Por Samuel Indyk y Gregor Stuart Hunter
LONDRES, 12 sep (Reuters) - El dólar subía el viernes tras la caída de la víspera ya que el aumento de las solicitudes de subsidio de desempleo y el modesto repunte de la inflación mantuvieron a los inversores atentos a los posibles recortes de las tasas de interés de la Fed la próxima semana y en adelante.
* El índice dólar =USD ganaba un 0,1%, hasta 97,66, pero seguía en camino de registrar una caída semanal del 0,1%, su segundo descenso semanal consecutivo.
* El jueves, datos mostraron el mayor incremento semanal en cuatro años en el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de prestaciones por desempleo. Esto eclipsó las cifras de inflación al consumidor de agosto en Estados Unidos, que mostraron un aumento de los precios al ritmo más rápido en siete meses, pero con incrementos aún modestos y en línea con las expectativas.
* Aunque los datos mixtos podrían añadir algunas aristas a las deliberaciones sobre política monetaria de la Reserva Federal la semana próxima, la atención de los inversores se centra por ahora en las perspectivas de recorte de tasas.
* "El obstáculo para un recorte más rápido es la debilidad del mercado laboral, siempre y cuando la inflación siga comportándose bien", dijo Dominic Bunning, jefe de estrategia de divisas G10 en Nomura.
* Los futuros de los fondos federales indican que el mercado cree que la Reserva Federal recortará su tasa de interés referencial en 25 puntos básicos el 17 de septiembre.
* El euro bajaba menos de un 0,1%, a 1,1725 dólares EUR=EBS tras subir la víspera, ya que los operadores frenaron sus apuestas a otro recorte de tasas del Banco Central Europeo este ciclo y ahora ven la probabilidad de otro movimiento en menos del 50%.
* El BCE mantuvo el jueves su tasa de interés oficial en el 2% por segunda vez consecutiva, y su presidenta, Christine Lagarde, afirmó que el banco se encuentra en una "buena situación", añadiendo que los riesgos para la economía están más equilibrados que antes.
* Frente al yen, el dólar ganaba un 0,4%, a 147,76 yenes JPY=, después de que los gobiernos de Estados Unidos y Japón emitieran el viernes una declaración conjunta en la que reafirmaban que los tipos de cambio debían estar "determinados por el mercado" y que el exceso de volatilidad y los movimientos desordenados eran indeseables.
* La libra esterlina cedía un 0,2% a 1,3553 dólares GBP=D3, tras conocerse que la economía británica se estancó en julio. El yuan operaba a 7,1234 yuanes por dólar CNH=, con una caída del 0,1%.