Por Gregor Stuart Hunter
SINGAPUR, 12 sep (Reuters) - El dólar recuperaba algo de fuerza, pero se mantenía bajo presión el viernes, en un momento en que el aumento de las solicitudes de subsidio de desempleo en Estados Unidos y un modesto repunte de la inflación mantienen a los inversores centrados en los probables recortes de los tipos de interés de la Reserva Federal la próxima semana y en adelante.
El índice del dólar =USD cotizaba con una subida del 0,1%, a 97,643, tras romper el jueves una racha de dos días de ganancias y encaminarse a registrar su segundo descenso semanal consecutivo.
El jueves, los datos mostraron el mayor aumento semanal en el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de prestaciones por desempleo en cuatro años.
Esto eclipsó los datos de la inflación al consumo de agosto en EEUU, que mostraron que los precios subieron al ritmo más rápido en siete meses, aunque de forma aún moderada y en gran medida en línea con las expectativas.
Aunque los datos mixtos podrían añadir algunas aristas a las deliberaciones de política monetaria de la Reserva Federal la semana que viene, por ahora la atención de los inversores se centra sobre todo en las perspectivas de recorte de tipos.
"Estamos bastante entre dos aguas, y las perspectivas son bastante turbias", afirmó Tim Kelleher, responsable de ventas institucionales de divisas del Commonwealth Bank en Auckland. "El mercado está en una encrucijada".
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años de referencia US10YT=RR subía al 4,0338%, frente al 4,011% del cierre en Estados Unidos, tras un descenso de los rendimientos que estuvo a punto de cruzar la barrera del 4% por primera vez desde abril.
La cotización de los futuros de los fondos de la Reserva Federal indica que el mercado cree que la Reserva Federal recortará su tipo de interés clave en 25 puntos básicos el 17 de septiembre, mientras la debilidad del mercado laboral eclipsa los riesgos de inflación.
Sin embargo, según la herramienta FedWatch de CME Group, los operadores están reduciendo las apuestas a un recorte de tipos de 50 puntos básicos el mes que viene, y los precios apuntan a una senda de relajación antes de finales de año menos profunda de lo previsto.
El euro se situaba en 1,1724 dólares EUR=, con un retroceso del 0,1% en Asia, en un momento en que los operadores redujeron sus apuestas a una nueva bajada de tipos del Banco Central Europeo en este ciclo, y ahora ven otra medida como una moneda al aire, después de que el banco se mostrara optimista sobre las perspectivas económicas.
Los responsables de la política monetaria de la eurozona mantuvieron su tipo de interés clave en el 2% por segunda reunión consecutiva. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, afirmó que el banco se encuentra en una "buena situación" y que los riesgos para la economía están más equilibrados que antes.