tradingkey.logo

FOREX-Dólar cae tras datos de empleo EEUU por debajo de lo esperado

Reuters5 de sep de 2025 19:52

Por Chibuike Oguh

- El dólar cayó con fuerza frente a las principales divisas el viernes, después de que datos mensuales cruciales sobre el empleo confirmaran el debilitamiento de las condiciones del mercado laboral y probablemente garantice un recorte de tasas de la Fed.

* Los datos del Departamento de Trabajo mostraron que las nóminas no agrícolas aumentaron en sólo 22.000 puestos de trabajo el mes pasado, muy por debajo de los 75.000 puestos estimados por los economistas encuestados por Reuters.

* El dólar sufrió una caída generalizada. Se debilitó un 0,70%, hasta 147,44, frente al yen japonés JPY=EBS, pero se encaminaba a su segunda semana consecutiva de ganancias. El billete verde cayó un 0,91%, a 0,79830, frente al franco suizo CHF=EBS y se encaminaba a su cuarta semana consecutiva de pérdidas frente a la divisa.

* "Los datos están dando evidencia de lo que se temía, que es que lo que las empresas han experimentado a lo largo del año por los cambios en la política comercial ha añadido costos en lo que se refiere a aranceles", dijo Juan Pérez, director de trading de Monex USA en Washington.

"Estos costos sólo se pueden absorber durante un tiempo y lo que se está manifestando es que las empresas están teniendo dificultades para contratar".

* El euro EUR= subió un 0,55% a 1,171675 dólares y se disponía a anotar una ganancia semanal frente al dólar. El índice del dólar =USD cayó un 0,48% a 97,767 y se disponía a ceder un 0,23% esta semana.

* Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense cayeron. El rendimiento de la nota a 2 años US2YT=RR, sensible a las tasas, cayó 8,1 puntos básicos, hasta el 3,511%. El rendimiento de los bonos estadounidenses a 10 años US10YT=RR cayó 8,8 puntos básicos, al 4,088%.

* Los principales índices de Wall Street, incluidos el S&P 500 .SPX, el Nasdaq .IXIC y el Dow .DJI, revirtieron sus ganancias en las primeras operaciones y cotizaron a la baja.

* Los operadores valoran ahora en un 10% la posibilidad de un recorte de 50 puntos básicos en la próxima reunión de la Reserva Federal a finales de mes, mientras que la probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos se sitúa en casi el 90%, según la herramienta FedWatch de CME.

* La libra GBP=D3 subió frente a un dólar más débil tras la noticia del viernes de que la viceprimera ministra británica, Angela Rayner, dimitió tras admitir haber pagado de menos por el impuesto de bienes inmuebles de una nueva vivienda, en un nuevo golpe para su jefe, el primer ministro Keir Starmer.

* La divisa británica avanzó un 0,51%, a 1,35055 dólares, y se encaminaba a ganar un 0,02% en la semana.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI