Por Ankur Banerjee
SINGAPUR, 29 ago (Reuters) - El dólar se tambaleaba el viernes, a punto de caer un 2% en agosto frente a las principales divisas ante el aumento de las probabilidades de que la Reserva Federal recorte los tipos de interés el próximo mes, mientras persisten las preocupaciones sobre las amenazas a la independencia del banco central estadounidense.
La campaña del presidente Donald Trump para ejercer más influencia sobre la política monetaria, incluidos los intentos de despedir a Lisa Cook, una de las gobernadoras de la Fed, ha pesado sobre el dólar. Cook presentó una demanda alegando que Trump no tiene poder para destituirla.
La batalla legal es el más reciente capítulo de los intentos de Trump por reformar el banco central tras criticar repetidamente a la Fed y a su presidente, Jerome Powell, por no recortar los tipos de interés.
"Si los mercados perciben que la independencia del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) está comprometida, las expectativas de inflación podrían desanclarse, impulsando al alza los tipos de interés a largo plazo", dijo Carol Kong, estratega de divisas de Commonwealth Bank of Australia.
Los mercados de divisas se mostraban indecisos el viernes, con el euro EUR=EBS cediendo un poco hasta 1,16625 dólares, pero en camino de una subida del 2% en agosto. La libra esterlina GBP=D3 se compraba al cierre de este artículo a 1,3509 dólares y el yen japonés JPY=EBS alcanzaba los 147,01 por dólar.
El dólar australiano AUD=D3 se mantenía estable en 0,6533 dólares, con un avance del 1,6% en el mes, mientras que el yuan chino alcanzaba su nivel más alto de los últimos 10 meses frente al dólar, debido a la firmeza de los bancos centrales y al dinamismo del mercado bursátil nacional. CNY/ AUD/
El índice del dólar =USD, que mide la divisa estadounidense frente a seis de sus principales pares, se situaba en 97,917, camino de registrar un descenso del 2% en el mes. El índice ha bajado casi un 10% este año, mientras las erráticas políticas comerciales de Estados Unidos llevaron a los inversores hacia activos alternativos.
La presión de Trump para colocar candidatos elegidos a dedo, de tendencia a favor de la relajación monetaria, en el comité de toma de decisiones del banco central ha presionado a la baja los rendimientos a corto plazo, mientras que los rendimientos a más largo plazo han subido.
"Si bien el presidente Trump puede reducir el tipo de interés de los tipos de interés de referencia de la Fed influyendo en la composición del comité de fijación de tipos de interés, los tipos de interés a largo plazo pueden no responder de la misma manera", dijo Kong de CBA.
Una Fed influenciada políticamente que mantenga los tipos de interés más bajos de lo que lo haría en otras circunstancias podría dar lugar a una mayor inflación y reducir la demanda extranjera de la deuda debido a los temores de credibilidad, mientras que también se espera que un deterioro de las perspectivas fiscales pese sobre los bonos a más largo plazo.
El diferencial de la curva de rendimientos entre los bonos a dos y diez años US2US10=TWEB se situaba en el momento de elaboración de este artículo en 57 puntos básicos, tras alcanzar a principios de semana el nivel más pronunciado desde abril.
Aun así, la reacción del mercado a la batalla entre Trump y Cook, de la Fed, ha sido relativamente moderada, con ligeras ventas de dólares y un pronunciamiento de la curva.
"El mercado está mirando a través del teatro amplificado y el ruido con respecto a las opiniones robustas que circulan sobre la independencia de la Fed estadounidense", dijo George Boubouras, jefe de investigación de K2 Asset Management.
"El mercado no es complaciente con estos acontecimientos, simplemente está siendo pragmático".