tradingkey.logo

Precio del Dólar en México hoy: El Peso mexicano cae a mínimos de nueve días tras la subida de la inflación del IPP de EE.UU.

FXStreet14 de ago de 2025 14:24
  • El USD/MXN se dispara a máximos de nueve días en 18.80 el jueves tras actualizar los mínimos de un año el miércoles en 18.51.
  • El Dólar estadounidense recupera tracción tras el inesperado aumento de los precios de producción de EE.UU.
  • El Índice de Precios de Producción (IPP) de Estados Unidos aumentó un 3.3% anual en julio, muy por encima del 2.5% estimado.

El UDS/MXN registra fuertes ganancias el jueves tras caer a un nuevo mínimo de un año en 18.51 el miércoles. El par ha subido hoy desde un suelo diario en 18.62 a un máximo de nueve días en 18.80. Al momento de escribir, el Dólar cotiza frente al Peso mexicano sobre 18.79, ganando un 0.88% en el día.

El Dólar estadounidense sube a máximos de dos días tras el fuerte repunte de la inflación de los precios de producción de Estados Unidos

El Índice del Dólar estadounidense (DXY) ha saltado a máximos de dos días en 98.24 en las últimas dos horas, impulsado por el fuerte aumento de la inflación de los precios de producción en Estados Unidos. El billete verde se mueve ahora por encima de 98.00 tras haber comenzado el día probando mínimos de dos semanas y media en 97.63.

El Índice de Precios de Producción (IPP) de Estados Unidos ha subido un 3.3% anual en julio desde el 2.4% de junio, situándose muy por encima del 2.5% esperado por el mercado. Excluyendo alimentación y energía, el IPP ha aumentado un importante 3.7% desde el 2.6% previo, empeorando el 2.9% previsto por los expertos.

Los operadores se han vuelto cautelosos tras el dato, ya que la inflación del IPP puede ser la primera en reflejar los efectos de los aranceles impuestos por Donald Trump. Como reacción inmediata, la herramienta FedWatch de CME Group sitúa a estas horas en el 92.5% las probabilidades de recortes de tasas de la Fed en septiembre, un porcentaje inferior al 99% alcanzado ayer.

Por otra parte, México ha publicado hoy el Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP), anticipando una reducción anual del 0.1% en el indicador mensual de consumo privado en junio y un descenso del 0.4% anual en julio.

USD/MXN Niveles de Precio

El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días se sitúa por encima de 50 en temporalidades de largo, medio y corto plazo, confirmando el revés al alza de las últimas horas. Sin embargo, en el gráfico de una hora, el indicador se muestra muy sobrecomprado, lo que podría sugerir una corrección a muy corto plazo.

Al alza, la primera resistencia está en la zona de 18.98/19.00, donde se ubica el máximo de las últimas seis semanas alcanzado el 1 de agosto y un nivel redondo clave. Más arriba, la barrera principal está en 19.35, techo del pasado 23 de junio.

A la baja, un quiebre del mínimo de 2025 y de los últimos 12 meses en 18.51, podría encontrar soporte en 18.42, suelo de agosto de 2024. Por debajo, el USD/MXN puede caer a la zona psicológica de 18.00. 

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI