El par NZD/USD atrae a algunos compradores alrededor de 0.5970 durante las primeras horas de la sesión europea del miércoles, impulsado por un Dólar estadounidense (USD) más débil. Los operadores aumentan sus apuestas de que la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) recortará su tasa de interés en la reunión de septiembre. Los responsables de la política monetaria de la Fed están programados para hablar más tarde el miércoles, incluyendo al presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, y al presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic.
Los datos publicados el martes mostraron una inflación más baja de lo esperado en Estados Unidos (EE.UU.), lo que llevó a los operadores a aumentar las apuestas de más recortes de tasas de interés de lo que se esperaba anteriormente este año. Esto, a su vez, debilita al Dólar y actúa como un viento de cola para el par.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. estuvo en línea con las expectativas, subiendo un 2.7% en términos interanuales en julio, reveló el martes la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS). Mientras tanto, el IPC subyacente anual aumentó un 3.1% en julio frente al aumento del 2.9% anterior y superó las estimaciones del 3.0%.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, el lunes extendió una tregua arancelaria con China por otros 90 días, justo horas antes de que expirara el último acuerdo entre las dos economías más grandes del mundo. El Ministerio de Comercio de China declaró que el país suspenderá aranceles adicionales sobre bienes estadounidenses por 90 días más, después de que Trump firmara una orden ejecutiva extendiendo la tregua arancelaria.
Los analistas creen que se levanta cierta incertidumbre, pero las tensiones comerciales pueden no hacerlo. Cualquier signo de renovadas tensiones comerciales podría ejercer cierta presión de venta sobre el Kiwi, que actúa como proxy de China, ya que China es un importante socio comercial de Nueva Zelanda.
El Dólar neozelandés (NZD), también conocido como kiwi, es una divisa muy conocida entre los inversores. Su valor viene determinado en gran medida por la salud de la economía neozelandesa y la política del banco central del país. Sin embargo, existen algunas particularidades que también pueden hacer que el NZD se mueva. La evolución de la economía china tiende a mover el Kiwi porque China es el mayor socio comercial de Nueva Zelanda. Las malas noticias para la economía china probablemente se traduzcan en menos exportaciones neozelandesas al país, lo que afectará a la economía y, por tanto, a su divisa. Otro factor que mueve al NZD son los precios de los productos lácteos, ya que la industria láctea es la principal exportación de Nueva Zelanda. Los altos precios de los productos lácteos impulsan los ingresos de exportación, contribuyendo positivamente a la economía y, por tanto, al NZD.
El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) aspira a alcanzar y mantener una tasa de inflación de entre el 1% y el 3% a medio plazo, con el objetivo de mantenerla cerca del punto medio del 2%. Para ello, el banco fija un nivel adecuado de tipos de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, el RBNZ sube los tipos de interés para enfriar la economía, pero la medida también hará subir el rendimiento de los bonos, aumentando el atractivo de los inversores para invertir en el país e impulsando así al NZD. Por el contrario, unos tipos de interés más bajos tienden a debilitar el NZD. El llamado diferencial de tipos, o cómo son o se espera que sean los tipos en Nueva Zelanda en comparación con los fijados por la Reserva Federal de EE.UU., también puede desempeñar un papel clave en el movimiento del par NZD/USD.
La publicación de datos macroeconómicos en Nueva Zelanda es clave para evaluar el estado de la economía y puede influir en la valoración del Dólar neozelandés (NZD). Una economía fuerte, basada en un elevado crecimiento económico, un bajo desempleo y una elevada confianza es buena para el NZD. Un alto crecimiento económico atrae la inversión extranjera y puede animar al Banco de la Reserva de Nueva Zelanda a aumentar los tipos de interés, si esta fortaleza económica viene acompañada de una inflación elevada. Por el contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el NZD se deprecie.
El Dólar neozelandés (NZD) tiende a fortalecerse durante los periodos de apetito por el riesgo, o cuando los inversores perciben que los riesgos generales del mercado son bajos y se muestran optimistas sobre el crecimiento. Esto suele traducirse en unas perspectivas más favorables para las materias primas y las denominadas "divisas de materias primas", como el kiwi. Por el contrario, el NZD tiende a debilitarse en momentos de turbulencias en los mercados o de incertidumbre económica, ya que los inversores tienden a vender los activos de mayor riesgo y huyen a los refugios más estables.