tradingkey.logo

FOREX-El dólar avanza frente al yen a la espera de los datos de inflación de EEUU

Reuters12 de ago de 2025 5:44

Por Kevin Buckland

- El dólar se fortalecía frente al yen el martes y mantenía su posición frente al euro y la libra esterlina, mientras los mercados se preparaban para un informe de inflación al consumidor de Estados Unidos más tarde en el día que podría dar forma a las expectativas de recortes de tipos de interés de la Reserva Federal.

Una lectura moderada de las presiones sobre los precios podría fortalecer las apuestas a favor de una reducción de tipos de la Fed el próximo mes, pero si surgen señales de que los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, están avivando la inflación, eso podría mantener al banco central a la espera por ahora.

El dólar avanzaba un 0,2% hasta los 148,40 yenes JPY=EBS a las 0444 GMT.

El euro subía ligeramente a 1,1622 dólares, mientras que la libra esterlina bajaba ligeramente a 1,3426 dólares.

El índice dólar =USD, que mide la divisa frente a esas tres contrapartes y otros tres rivales, se mantenía estable en 98,476, tras avanzar un 0,5% en las dos últimas sesiones.

Anteriormente, el dólar había retrocedido debido a que la elección de Trump de un candidato a favor de la relajación monetaria para sustituir a un gobernador de la Fed, y los posibles candidatos de inclinación similar para el cargo de presidente, llevaron a los operadores a aumentar las apuestas sobre la flexibilización de la política monetaria de la Fed.

Además, los responsables de la Fed se han mostrado cada vez más inquietos por los signos de debilidad en el mercado laboral de EEUU, señalando su apertura a un recorte de tipos tan pronto como en septiembre.

Los operadores sitúan actualmente las probabilidades de un recorte de un cuarto de punto el 17 de septiembre en torno al 89%.

"La relación riesgo-recompensa de cara al IPC de esta semana apunta a un modesto rebote del dólar, ya que cualquier sorpresa al alza pondría en entredicho la previsión del mercado de un recorte casi total en septiembre", escribieron los estrategas de TD Securities en una nota de investigación.

"Una sorpresa a la baja, por otro lado, es poco probable que mueva las expectativas para la Fed en el mercado y el USD tanto", dijeron.

"El razonamiento es que para que la Reserva Federal considere un recorte exagerado de 50 puntos básicos, el catalizador será un mayor deterioro en el mercado laboral y no una caída del IPC".

Los economistas encuestados por Reuters esperan que el IPC subyacente haya subido un 0,3% en julio, elevando la tasa anual al 3%.

Los mercados de divisas ignoraron en gran medida la decisión de Trump de ampliar una pausa en los aranceles significativamente más altos sobre las importaciones chinas durante otros 90 días, una medida que muchos participantes del mercado dijeron que se esperaba.

Con Estados Unidos y China tratando de cerrar un acuerdo que evite aranceles de importación de tres dígitos, un representante estadounidense dijo a Reuters que los fabricantes de chips Nvidia NVDA.O y AMD AMD.O habían acordado destinar el 15% de los ingresos por ventas en China al Gobierno estadounidense, con el objetivo de asegurar licencias de exportación de semiconductores.

El yuan se mantenía estable en 7,1917 por dólar en las operaciones en el mercado internacional CNH=D3.

El dólar australiano se cotizaba a 0,6513 $ AUD=D3, con pocos cambios respecto al lunes, tras la decisión, ampliamente esperada, del Banco de la Reserva de Australia de recortar los tipos en un cuarto de punto. El banco central citó una ralentización de la inflación y un mercado laboral más flexible, aunque se mostró cauto sobre la perspectiva de una mayor relajación.

La criptomoneda bitcóin BTC= subía hasta los 119.049 $, tras alcanzar los 122.308,25 $ el lunes, acercándose al máximo histórico de 123.153,22 $ alcanzado a mediados de julio.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI