Por Rocky Swift
TOKIO, 7 ago (Reuters) - El dólar se mantenía a la baja frente a las principales divisas el jueves, mientras crecían las expectativas de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y cundía la preocupación por la influencia política en las grandes instituciones estadounidenses.
Las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo en Estados Unidos se mirarán con lupa tras las decepcionantes nóminas no agrícolas de la semana pasada, que provocaron una caída del billete verde.
Mientras tanto, el euro encontraba apoyo antes de las conversaciones previstas para la próxima semana con el objetico de poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania. La libra esterlina se mantenía estable antes del anuncio de la política monetaria del Banco de Inglaterra, en el que los mercados esperan una nueva bajada de tipos.
La semana pasada, el presidente Donald Trump despidió al responsable de los datos laborales que no le gustaron, y la atención se centra en su nominación para cubrir una próxima vacante en la Junta de Gobernadores de la Fed y en los candidatos a la próxima presidencia del banco central.
"Todas estas cosas sugieren que estamos viendo cómo aumentan los riesgos políticos en torno al dólar, a lo que hay que añadir la debilidad de los datos", dijo Tony Sycamore, analista de mercados de IG.
Cualquier avance en el fin de la guerra en Ucrania "será un motor positivo para el euro", añadió.
El índice del dólar =USD, que mide la cotización del billete verde frente a una cesta de divisas, apenas variaba a 98,133 tras una caída del 0,6% en la sesión anterior.
La divisa estadounidense apenas cambiaba a 147,35 yenes JPY=. El euro subía un 0,1% hasta 1,1671 $ EUR=.
Se espera que el Departamento del Trabajo de Estados Unidos informe de que las solicitudes iniciales de subsidios de desempleo probablemente aumentaron en 3.000 hasta 221.000 para la semana que finalizó el 2 de agosto. Se espera que las solicitudes continuas de subsidios de desempleo para la semana que finalizó el 26 de julio aumenten ligeramente.
Los datos del pasado viernes mostraron que el crecimiento del empleo en EEUU fue menor de lo esperado en julio, mientras que el recuento de nóminas no agrícolas de los dos meses anteriores se revisó considerablemente a la baja, lo que sugiere un fuerte deterioro de las condiciones del mercado laboral.
Según la herramienta FedWatch de CME Group, los operadores de futuros sobre los fondos de la Reserva Federal valoran en un 94% la probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos en la reunión de septiembre, frente al 48% de hace una semana. En total, los operadores prevén recortes de 60,5 puntos básicos este año.
Trump podría reunirse con el líder ruso Vladimir Putin tan pronto como la próxima semana, dijo un representante de la Casa Blanca el miércoles, mientras EEUU mantenía la presión sobre Moscú para poner fin a la guerra en Ucrania.
El presidente Trump dijo el martes que decidiría sobre un candidato para reemplazar al gobernador saliente de la Fed Adriana Kugler a finales de la semana y había reducido por separado los posibles sustitutos del presidente de la Fed Jerome Powell a una lista corta de cuatro.
En Reino Unido, el Banco de Inglaterra parece dispuesto a recortar los tipos de interés por quinta vez en 12 meses el jueves, pero la persistente preocupación por la inflación probablemente dividirá a sus dirigentes monetarios y empañará las perspectivas de sus próximas medidas.
La libra esterlina subía un 0,1%, hasta 1,33655 $ GBP=D3, a punto de encadenar cinco jornadas de avances, los más prolongados desde mediados de abril. El "kiwi" (divisa neozelandesa) NZD=D3 avanzaba un 0,4% hasta los 0,5950 dólares.
El bitcóin BTC= bajaba un 0,5% hasta 114.499,46 dólares.
El yuan chinoCNY=CFXS subía ligeramente, apoyado por un punto medio oficial más fuerte y unos datos comerciales chinos optimistas.