CIUDAD DE MÉXICO, 1 ago (Reuters) - El peso mexicano se depreciaba el viernes luego de la divulgación de débiles datos del empleo en Estados Unidos, mientras los inversionistas asimilaban el impacto de los fuertes aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a decenas de socios comerciales.
La moneda local MXN= cotizaba en 18.9212 por dólar, con una pérdida de un 0.27% frente al precio de referencia de LSEG del jueves, aunque más temprano llegó a apreciarse brevemente poco más de un 0.60%.
El mandatario estadounidense otorgó el jueves una prórroga de 90 días a México de los gravámenes a sus importaciones para negociar un acuerdo comercial de largo plazo, sin embargo elevó las tarifas que pagan decenas de socios, entre ellos Canadá, Brasil, India y Taiwán.
Las cifras económicas del viernes mostraron que las nóminas no agrícolas de Estados Unidos sumaron 73,000 puestos de trabajo en julio, tras los 14,000 en junio, un dato que fue revisado a la baja. Economistas consultados por Reuters habían pronosticado un alza de 110,000 empleos en el periodo.
REUTERS NT/