Por Ankur Banerjee y Alun John
SINGAPUR/LONDRES, 25 jul (Reuters) - El dólar se estabilizaba el viernes, pero se encaminaba a su mayor caída semanal en un mes, mientras los inversores se centran en las negociaciones arancelarias y las reuniones de los bancos centrales de la próxima semana.
* Se espera que tanto la Reserva Federal como el Banco de Japón (BoJ) mantengan las tasas de interés estables en las reuniones de política monetaria de la próxima semana, pero los operadores estarán atentos a los comentarios posteriores para calibrar el momento del próximo movimiento.
* La política es un factor que afecta a ambos bancos centrales, sobre todo en Estados Unidos, donde el presidente Donald Trump volvió a insistir el jueves al jefe de la Fed, Jerome Powell, sobre la necesidad de bajar las tasas.
* Sin embargo, el dólar logró recuperarse un poco frente al euro a última hora del jueves, después de que Trump dijo que no tiene intención de despedir a Powell, como ha sugerido con frecuencia que podría hacer.
* "El alivio del mercado se basó en el hecho de que Trump se abstuvo de pedir que Powell se fuera, aunque eso se basó en la opinión de Trump de que Powell 'hará lo correcto'", dijo Derek Halpenny, de MUFG. No obstante, añadió que "es probable que el asunto de la independencia de la Fed socavada por la Casa Blanca no desaparezca y siga siendo un riesgo bajista para el dólar".
* El índice dólar =USD, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, ganaba un 0,3%, a 97,45 unidades, pero se encamina a perder un 0,75% en la semana, su peor resultado en un mes.
* Mientras tanto, en Japón, aunque el acuerdo comercial con Estados Unidos podría facilitar al BoJ la continuación de las alzas de tasas, la contundente derrota de la coalición del primer ministro Shigeru Ishiba en las elecciones a la Cámara alta del domingo complica la vida a la entidad.
* El dólar subía un 0,55% frente a su par japonés JPY=EBS, a 147,8 yenes, aunque se encamina a un declive semanal del 0,7%; el euro EUR=EBS bajaba un 0,2%, a 1,1721 dólares, pero acumula un alza semanal del 0,8%; y la libra esterlina GBP=D3 restaba un 0,5%, a 1,3445 dólares.
REUTERS CS