tradingkey.logo

El USD/JPY se encuentra en un punto crítico con el riesgo político de Japón y la política monetaria en el foco

FXStreet18 de jul de 2025 16:34
  • Las próximas elecciones de Japón y el riesgo político se suman a la acción del precio del USD/JPY.
  • El USD/JPY cotiza con la vista puesta en los riesgos de una formación de doble techo.
  • La política monetaria y fiscal siguen siendo los principales impulsores del par USD/JPY.

El Yen japonés (JPY) está cotizando en un rango estrecho frente al Dólar estadounidense el viernes, con factores de política monetaria y política influyendo en el par.

Al momento de escribir, el USD/JPY cotiza por encima de 148.00 mientras los operadores miran hacia las próximas elecciones de Japón.

Los riesgos de las elecciones de Japón se reflejan en la acción del precio del USD/JPY

Las próximas elecciones de la Cámara Alta del 20 de julio en Japón han inyectado una nueva incertidumbre en los mercados de divisas y bonos.

La coalición LDP-Komeito del Primer Ministro Shigeru Ishiba enfrenta una creciente presión, con encuestas recientes sugiriendo que podrían no alcanzar el umbral de 50 escaños necesario para mantener su mayoría.

El fracaso en hacerlo podría abrir la puerta a que partidos de oposición y populistas influyan en la política, potencialmente abogando por medidas fiscales expansivas, como un gasto gubernamental a gran escala y recortes de impuestos.

Esta perspectiva ya ha inquietado a los inversores, provocando una venta masiva de bonos del gobierno japonés y llevando los rendimientos a largo plazo a máximos de varias décadas. En respuesta, el Yen se ha debilitado, acercándose a mínimos de un año frente al Dólar estadounidense.

Si el bloque gobernante sufre una derrota decisiva, o Ishiba se ve obligado a renunciar, los mercados podrían interpretar el resultado como un giro hacia una política fiscal más laxa y una probable pausa en los esfuerzos del BoJ por abogar por tasas más altas, reforzando la divergencia de tasas de interés con EE.UU. y manteniendo el USD/JPY elevado.

Por el contrario, si la coalición mantiene el poder por un margen estrecho, la estabilidad política podría regresar, apoyando al Yen y calmando los mercados de bonos.

Notablemente, la elección se produce en un momento en que el USD/JPY está probando un nivel de resistencia clave alrededor de 149.00, con la acción del precio sugiriendo una posible formación de doble techo. Un aumento en la incertidumbre posterior a las elecciones podría actuar como el catalizador para una ruptura, confirmando el patrón de reversión bajista. Por otro lado, un resultado político estable podría restaurar la confianza y desencadenar una ruptura alcista, abriendo la puerta a niveles más altos.

USD/JPY ve riesgos de formación de doble techo

Desde una perspectiva técnica, el USD/JPY parece estar en una fase de consolidación por debajo de una zona de resistencia bien definida que se ha formado entre 148.65 y 149.00.

La acción del precio en el gráfico diario ha formado dos picos distintos cerca de esta área, sugiriendo la formación temprana de un posible patrón de doble techo, una señal de reversión bajista. Sin embargo, la estructura sigue sin confirmarse hasta que ocurra una ruptura decisiva por debajo del soporte de la línea del cuello cerca de 147.14, que también coincide con el nivel de Fibonacci del 38.2% de la caída de enero a abril, añadiendo a su importancia técnica.

Gráfico diario del USD/JPY

Los indicadores de momentum, como el Índice de Fuerza Relativa (RSI), están comenzando a retroceder cerca del territorio de sobrecompra, insinuando una posible pérdida de fuerza alcista. A pesar de esto, la tendencia más amplia sigue siendo constructiva ya que el par continúa cotizando por encima de su media móvil simple (SMA) de 10 días en 147.43 y la SMA de 50 días en 145.20, reflejando un impulso alcista subyacente.

Una ruptura confirmada por debajo de 147.14 podría acelerar la caída hacia 144.37 o menos, mientras que un cierre sostenido por encima de 149.00 invalidaría el escenario de doble techo y abriría la puerta a una posible re-prueba del nivel 151.62.

Yen japonés - Preguntas Frecuentes

El Yen japonés (JPY) es una de las divisas más negociadas del mundo. Su valor viene determinado en líneas generales por la marcha de la economía japonesa, pero más concretamente por la política del Banco de Japón, el diferencial entre los rendimientos de los bonos japoneses y estadounidenses o el sentimiento de riesgo entre los operadores, entre otros factores.

Uno de los mandatos del Banco de Japón es el control de divisas, por lo que sus movimientos son clave para el Yen. El BoJ ha intervenido directamente en los mercados de divisas en ocasiones, generalmente para bajar el valor del Yen, aunque se abstiene de hacerlo a menudo debido a las preocupaciones políticas de sus principales socios comerciales. La actual política monetaria ultralaxa del BoJ, basada en estímulos masivos a la economía, ha provocado la depreciación del Yen frente a sus principales pares monetarios. Este proceso se ha exacerbado más recientemente debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros bancos centrales principales, que han optado por aumentar bruscamente los tipos de interés para luchar contra niveles de inflación de décadas.

La postura del Banco de Japón de mantener una política monetaria ultralaxa ha provocado un aumento de la divergencia política con otros bancos centrales, en particular con la Reserva Federal estadounidense. Esto favorece la ampliación del diferencial entre los bonos estadounidenses y japoneses a 10 años, lo que favorece al Dólar frente al Yen.

El Yen japonés suele considerarse una inversión de refugio seguro. Esto significa que en tiempos de tensión en los mercados, los inversores son más propensos a poner su dinero en la moneda japonesa debido a su supuesta fiabilidad y estabilidad. En épocas turbulentas, es probable que el Yen se revalorice frente a otras divisas en las que se considera más arriesgado invertir.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI