Por Karen Brettell
NUEVA YORK, 16 jul (Reuters) - El dólar subía ante el euro el miércoles, ya que los operadores apostaban a que la Reserva Federal podría ser menos propensa a recortar las tasas dos veces este año tras el repunte de los precios al consumidor en junio, pese a que los datos de precios al productor publicados esta sesión se mantuvieron estables.
* Los precios al productor en Estados Unidos se mantuvieron inesperadamente sin cambios en junio, ya que el aumento en el costo de los bienes debido a los aranceles a las importaciones se vio compensado por la debilidad en los servicios.
* Pero la publicación del martes mostró que los precios al consumidor experimentaron su mayor aumento en cinco meses en junio, en medio del aumento en los costos de algunos bienes, lo que sugiere que los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, estaban comenzando a tener un impacto en la inflación.
* "La reacción de ayer a los datos de inflación fue muy positiva para el dólar estadounidense en general", dijo Eric Theoret, estratega de divisas de Scotiabank en Toronto. "Estamos observando una extensión del movimiento en lo que va de mes".
* Los operadores de futuros de fondos federales prevén ahora 44 puntos básicos de recortes para fin de año, prácticamente sin cambios tras los datos del miércoles, pero inferior a los 48 puntos básicos previos a las cifras del IPC del martes.
* Es probable que el dólar también se beneficie de que los operadores que han mantenido posiciones cortas en la divisa tengan que cerrar o cubrir dichas posiciones a medida que la divisa se recupera de sus mínimos recientes.
* El euro EUR= caía un 0,23%, a 1,1572 dólares, su nivel más bajo desde el 23 de junio. Frente al yen JPY=EBS, el billete verde bajaba un 0,03%, a 148,81 yenes, tras alcanzar un máximo desde el 3 de abril de 149,18 yenes.
* La libra esterlina GBP=, en tanto, cedía un 0,04% a 1,3373 dólares y alcanzó los 1,3361 dólares, su mínimo desde el 20 de mayo.
* Los inversores siguen centrados en los aranceles antes de la fecha límite del 1 de agosto, cuando muchos socios comerciales se enfrentan a mayores gravámenes.
* En cuanto a las criptomonedas, el bitcóin subía un 1,69%, a 118.448 dólares, pero se mantenía por debajo del máximo histórico de 123.153 dólares alcanzado el lunes.