By Rae Wee
SINGAPUR, 16 jul (Reuters) - El dólar estadounidense recibía apoyo el miércoles de los elevados rendimientos del Tesoro, que a su vez mantenían la presión sobre el yen, después de que el último informe de inflación de Estados Unidos mostrara señales de que los aranceles del presidente de EEUU, Donald Trump, estaban empezando a repercutir en los precios.
El aumento de los precios de bienes tan variados como el café, los equipos de audio y los muebles para el hogar impulsaron la tasa de inflación en junio, con aumentos sustanciales en los precios de artículos muy importados.
Esto apuntalaba al dólar e impulsaba al alza los rendimientos de los bonos el miércoles, en un momento en que los inversores reducían las expectativas de recortes de los tipos de interés de la Reserva Federal este año.
Frente al yen JPY=EBS, el dólar alcanzaba un máximo de 149,19 en tres meses y medio, antes de retroceder ligeramente hasta 148,91 yenes.
Por su parte, el euro EUR=EBS y la libra esterlina GBP=D3 languidecían cerca de los mínimos de tres semanas alcanzados en la sesión anterior, y cotizaban en el momento de elaboración de este artículo a 1,1616 $ y 1,3395 $, respectivamente.
El aumento de los precios de los bienes básicos en EEUU "podría ser una señal de que estamos empezando a ver cierta presión inflacionista derivada de los aranceles", aunque es demasiado pronto para afirmarlo definitivamente, dijo Nathaniel Casey, estratega de inversiones de Evelyn Partners.
"Aunque este informe sobre la inflación no es especialmente alarmante, la subida de los bienes básicos y la continua incertidumbre en torno a los futuros aranceles podrían hacer que la Reserva Federal y (el presidente Jerome) Powell duden sobre si recortar los tipos", dijo Casey.
Los operadores valoran ahora en unos 43 puntos básicos la relajación de la Reserva Federal para diciembre, frente a los 50 puntos básicos de principios de semana. 0#USDIRPR
La atención se centra ahora en los datos de los precios a la producción de EEUU, que se publicarán más adelante, para saber si las presiones sobre los precios están empezando a repuntar.