tradingkey.logo

FOREX-El dólar alcanza su máximo de más de dos semanas frente al yen

Reuters9 de jul de 2025 7:00

By Rocky Swift

- El dólar se fortalecía el miércoles hasta máximos de más de dos semanas frente al yen, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometiera más proclamas relacionadas con el comercio tras anunciar aranceles del 25% a Japón y otros socios comerciales.

El billete verde avanzó frente a sus principales pares el martes después de las últimas amenazas de Trump con unos aranceles que ahora comenzarán el 1 de agosto, aunque más tarde dijo que estaba abierto a extensiones si los países hacían propuestas.

Al comenzar la jornada bursátil en Asia, Trump dijo en las redes sociales que el miércoles habría anuncios sobre "un mínimo de siete países que tienen que ver con el comercio", sin especificar si los avisos serían sobre acuerdos o más cartas que aclaren los términos arancelarios.

El índice dólar, que mide el billete verde frente a seis grandes pares, sigue bajando más de un 6% desde que el 2 de abril se desvelaran los aranceles recíprocos del "Día de la Liberación" de Trump, que provocaron el desplome de los mercados y que luego se pospusieron en su mayoría para dar tiempo a entintar acuerdos comerciales bilaterales.

"La segunda reacción del mercado ante los anuncios de aranceles recíprocos fue en realidad negativa para el dólar, al considerar que estas medidas iban a perjudicar tanto o más a Estados Unidos que a otros países", dijo Ray Attrill, jefe de estrategia de divisas de National Australia Bank.

"Esto hace que los mercados se muestren reacios a adoptar una postura sobre cómo puede evolucionar la situación, ya que aún reina la incertidumbre", añadió.

Para agravar la agitación comercial, Trump dijo que impondría un arancel del 50% al cobre importado y que pronto introduciría gravámenes sobre semiconductores y productos farmacéuticos, con los que lleva amenazando desde hace tiempo.

La Unión Europea no recibirá una carta arancelaria y podría conseguir exenciones de la tasa básica estadounidense del 10%, según han informado a Reuters fuentes comunitarias familiarizadas con el asunto.

Japón, dependiente de las exportaciones, destaca entre los principales socios comerciales de Estados Unidos por estar lejos de un acuerdo y su divisa ha sufrido un varapalo a medida que se agota el tiempo. Las múltiples rondas de negociaciones no han logrado ningún avance y los dirigentes económicos japoneses están cada vez más centrados en las próximas elecciones.

La especulación de que los partidos de la oposición ganarán escaños en la cámara alta y presionarán para que se apliquen más estímulos fiscales ha hecho bajar los bonos del Estado japonés (JGB) esta semana, lo que ha provocado un repunte de los rendimientos a largo plazo.

"Las negociaciones parecen estar estancadas debido a las protecciones del mercado arrocero japonés y es difícil que los japoneses cedan en este punto", escribió el analista de IG Tony Sycamore en una nota a sus clientes. "La subida del par (de divisas) también se vio respaldada por el quinto día consecutivo de ganancias en los rendimientos estadounidenses y el fuerte aumento de los rendimientos de los bonos del Estado japonés debido a las preocupaciones fiscales antes de las elecciones japonesas del 20 de julio".

Se espera que el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, que ha sido un negociador comercial clave con Tokio, asista a la Expo Mundial 2025 en Osaka, Japón, a finales de este mes, lo que potencialmente abre la puerta a más conversaciones.

El dólar subía un 0,4%, a 147,12 yenes JPY=, tras tocar 147,19, el nivel más alto desde el 23 de junio. El euro perdía un 0,2%, a 1,1706 dólares EUR=.

El índice del dólar =USD aumentaba un 0,1% y avanzaba por tercer día consecutivo. La libra esterlina cotizaba a 1,3569 dólares GBP=D3, un 0,2% menos.

El dólar australiano retrocedía un 0,2%, hasta los 0,6517 dólares estadounidenses AUD=D3, tras la subida del 0,6% del martes. El dólar neozelandés cotizaba a 0,5984 dólares estadounidenses NZD=D3, un 0,2% menos.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

tradingkey.logo
tradingkey.logo
Datos intradía proporcionados por Refinitiv y sujetos a condiciones de uso. Datos históricos y actuales al final del día proporcionados por Refinitiv. Todas las cotizaciones son en hora local. Los datos de última venta en tiempo real para las cotizaciones de valores de EE.UU. reflejan las operaciones comunicadas a través del Nasdaq únicamente. Los datos intradía se retrasan al menos 15 minutos o según los requisitos de la bolsa.
* Las referencias, los análisis y las estrategias de trading son proporcionados por un proveedor externo, Trading Central, y el punto de vista se basa en la evaluación y el juicio independientes del analista, sin considerar los objetivos de inversión ni la situación financiera de los inversores.
Advertencia de Riesgo: Nuestro sitio web y aplicación móvil solo proporcionan información general sobre ciertos productos de inversión. Finsights no proporciona, y la provisión de dicha información no debe interpretarse como que Finsights proporciona, asesoramiento financiero o recomendación para cualquier producto de inversión.
Los productos de inversión están sujetos a riesgos de inversión significativos, incluida la posible pérdida del monto principal invertido y pueden no ser adecuados para todos. El rendimiento pasado de los productos de inversión no es indicativo de su rendimiento futuro.
Finsights puede permitir que anunciantes o afiliados de terceros coloquen o entreguen anuncios en nuestro sitio web o aplicación móvil o en cualquier parte de los mismos y puede ser compensado por ellos en función de su interacción con los anuncios.
© Derechos de autor: FINSIGHTS MEDIA PTE. LTD. Todos los derechos reservados.
KeyAI