By Ankur Banerjee
SINGAPUR, 3 jul (Reuters) - El dólar estadounidense se fortalecía el jueves después de que un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Vietnam alimentara el optimismo sobre la posibilidad de otros acuerdos antes del 9 de julio, fecha en la que entrarán en vigor los aranceles estadounidenses, mientras que los inversores se fijaban en las nóminas para evaluar el próximo paso de la Reserva Federal.
La libra esterlina GBP=D3 se mantenía estable tras una caída de casi el 1% en la sesión anterior, mientras la oficina del primer ministro británico, Keir Starmer, respaldó a la ministra de Finanzas, Rachel Reeves, con la esperanza de disipar las preocupaciones de los inversores sobre las finanzas del país.
La deuda pública británica también se desplomaba el miércoles, en un momento en que la llorosa comparecencia de Reeves en el Parlamento, un día después de que el Gobierno diera marcha atrás en las reformas de la asistencia social, avivó la preocupación fiscal.
La libra alcanzaba por última vez los 1,3628 $, mientras que el euro EUR=EBS retrocedía un poco hasta los 1,1788 $, todavía cerca del máximo de septiembre de 2021 que alcanzó a principios de esta semana. El yen JPY=EBS se debilitaba ligeramente hasta 143,84 por dólar.
Carol Kong, estratega de divisas de Commonwealth Bank of Australia, dijo que a los participantes en el mercado les preocupa que Reeves pueda ser sustituida por alguien menos comprometido con las normas fiscales autoimpuestas por el Gobierno y más dispuesto a endeudarse.
"La libra puede seguir bajo presión bajista a menos que el Gobierno británico tome medidas para restaurar la confianza del mercado en las finanzas de Reino Unido".
El índice del dólar =USD, que mide la cotización del billete verde frente a otras seis divisas, subía un 0,11%, hasta 96,862, manteniéndose cerca de los mínimos de tres años y medio a los que se ha arraigado esta semana. El índice se encamina a una caída del 0,5% en la semana.
La atención de los inversores se centrará en el informe general de empleo del Departamento de Trabajo de EEUU correspondiente al mes de junio, que se publicará el jueves antes del festivo del 4 de julio, después de que los datos mostraran que las nóminas privadas cayeron en junio por primera vez en más de dos años.
El informe privado, publicado por Automatic Data Processing (ADP) el miércoles, empujó a los operadores a cambiar las expectativas sobre cuándo bajará la Reserva Federal los tipos de interés. Según la herramienta FedWatch de CME, los operadores están valorando en un 25% la posibilidad de un recorte en julio, frente al 20% de un día antes.
"El dato de ADP ha elevado sin duda las apuestas para las nóminas no agrícolas", dijo Charu Chanana, estratega jefe de inversiones de Saxo en Singapur.
"Lo que antes podría haberse interpretado como 'una mala noticia es una buena noticia' (datos más blandos que empujan a la Fed a recortar) ahora puede verse simplemente como una mala noticia, especialmente si se afianzan las preocupaciones de recesión".
Antes de la fecha límite del 9 de julio para los aranceles, el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que Estados Unidos había llegado a un acuerdo con Vietnam y que podría presionar a otros países para que lleguen a acuerdos similares.
Aunque los detalles eran escasos, Trump dijo que los bienes vietnamitas se enfrentarían a un arancel del 20% y que los transbordos de terceros países a través de Vietnam se enfrentarían a un gravamen del 40%.
Chanana, de Saxo, dijo que el acuerdo comercial entre EEUU y Vietnam era en general positivo, pero la tasa arancelaria es más agresiva de lo esperado y más alta que la línea de base del 10%.
"Lo que es importante observar ahora es cómo responde China, dado que la medida apunta directamente a los bienes transbordados con una tasa arancelaria más alta del 40%".
El dong vietnamita VND=VN caía hasta un mínimo histórico y los analistas de UBS sugieren que el banco central mitigará probablemente el traslado de los costes arancelarios a los exportadores permitiendo una depreciación constante del dong.
Los avances en otros acuerdos han sido lentos. Japón ha invocado sus intereses nacionales para dificultar las conversaciones con Estados Unidos, mientras que el presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, dijo el jueves que las negociaciones parecían difíciles y que no podía decir si concluirían el próximo martes.
Mientras tanto, los republicanos en la Cámara de Representantes de Estados Unidos se acercaron a avanzar en el proyecto de ley de recorte de impuestos y gastos masivos de Trump, pareciendo en un momento superar las preocupaciones sobre su costo que habían sido planteadas por un puñado de partidarios de la línea dura.
El proyecto de ley añadirá 3,3 billones de dólares a una deuda nacional ya abultada, avivando las preocupaciones fiscales. Los inversores en bonos de todo el mundo están cada vez más nerviosos por los déficits públicos de países como Japón y Estados Unidos.
Por otra parte, el dólar australiano y el neozelandés descendían a la espera del informe de empleo estadounidense. El dólar australiano AUD=D3 se cambiaba por última vez a 0,65655 $, mientras que el "kiwi" (divisa neozelandesa) NZD=D3 cotizaba a 0,6067 $, ambos con un descenso del 0,3%.